MIES Y FUNDACION HEIFER ENTREGAN KITS DE PRODUCTOS LÁCTEOS A FAMILIAS USUARIAS DE SERVICIOS MIES

104 familias usuarias de los servicios de desarrollo infantil del MIES en Santa Rosa, Arenillas y Piñas recibieron kits con productos lácteos, a través de la Fundación Heifer.

Piñas, 15 de noviembre de 2021.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Fundación Heifer Ecuador entregaron 104 kits de productos lácteos a familias usuarias de los servicios de desarrollo infantil, con énfasis en mujeres en estado de gestación y lactancia, que actualmente son atendidas en las modalidades Creciendo con Nuestros Niños (CNH) y Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de los cantones Santa Rosa, Arenillas y Piñas.

Cada kits contiene un total de ocho productos entre queso fresco, mozzarella, dulce de leche y yogurt en diferentes sabores, entre otros, y serán distribuidos a las 104 usuarias, cada 15 días, por cuatro ocasiones.

José Romero Recalde, director del MIES Piñas, señaló que esta entrega es posible gracias a la cooperación internacional. “Para nosotros es muy importante contar con el apoyo de Heifer y de manera conjunta garantizar la seguridad alimentaria de nuestros usuarios y fortalecer las acciones para combatir la desnutrición crónica infantil”.

Santiago Bravo, representante de Heifer, ratificó el compromiso de la fundación de continuar atendiendo a las familias en situación de vulnerabilidad y sumarse a los programas del Gobierno Nacional, que buscan erradicar la desnutrición infantil. Asimismo, señaló que, en El Oro, Heifer está trabajando de la mano del proyecto “Red lecheras del Ecuador” y asociaciones productoras de lácteos “El Oro Blanco”.

Por su parte Nathaly Jara, beneficiada con esta entrega, destacó las acciones que el MIES realiza para atender a las niñas, niños y ahora a las madres gestantes y lactantes. Aseguró que los kits son bien recibidos y sabrán aprovechar los beneficios y aporte nutricional de cada uno.

A nivel nacional, el MIES y Fundación Heifer entregan 7.757 canastas alimenticias a familias usuarias de los servicios de desarrollo infantil y personas adultas mayores, en 16 cantones priorizados de 12 provincias del país.

 

COMUNICACIÓN – DISTRITO PIÑAS