MIES verifica reinserción familiar de adolescente que recibió acogimiento institucional

A través del acompañamiento del MIES se logró la reinserción familiar de adolescente que recibió acogimiento institucional.

Hoy, una adolescente de 14 años se siente feliz junto con su madre y dos de sus hermanos en un cantón cercano de Guayaquil, ya que durante seis meses permaneció en una casa hogar de atención directa de acogimiento del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), mientras sus otros tres hermanos pequeños, fueron derivados a una organización autorizada por esta cartera de Estado. Ésto como medida transitoria de protección dispuesta por la autoridad judicial debido a que su madre estaba privada de la libertad.

Tábata y sus tres hermanos recibieron cobertura institucional, comprendida en alimentación, educación y protección de sus derechos, mientras se resolvía la situación que motivó el acogimiento institucional de su madre, quien ya está libre y está recuperando, poco a poco, a sus hijos, una vez que se compruebe que cuenta con recursos para mantenerlos.

Amanda Arboleda, directora del MIES para el centro y sur de Guayaquil, realizó un seguimiento nominal para verificar las condiciones actuales de Tábata, su madre y dos de sus hermanos. En nombre del MIES se entregó a la familia una provisión de alimentos, y la buena noticia de que a mediados de julio, la gestión institucional de esta cartera de Estado, facilitará la reinserción laboral de Celia R., y por tanto la cristalización del anhelo de Tábata, ver reunida a su familia.

“El MIES da seguimiento nominal a los niños, niñas y adolescentes que han salido de las casas de acogida y se han reunificado con sus familias, ya que tienen derecho a vivir junto con ellos,  verificando que todo esté en orden y dando la necesaria asistencia social para mejorar su calidad de vida”, manifestó Amanda Arboleda.

El acogimiento institucional es una medida transitoria de protección dispuesta por la autoridad judicial, en los casos en que no sea posible el acogimiento familiar, para aquellos niños, niñas y adolescentes que se encuentran privados del medio familiar. Esta medida es el último recurso y se cumple únicamente en aquellas entidades de atención debidamente autorizadas, como el MIES, según el artículo 232 del Código de la Niñez y Adolescencia.