MIES trabaja por la inclusión de personas con discapacidad de Chimborazo

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) conjuntamente con la Fundación Protección y Descanso y la Asociación de Familiares de Personas Excepcionales de Chimborazo (AFAPECH), trabaja por la inclusión social y económica de 45 personas con discapacidad, quienes reciben atención en estas dos instituciones, gracias a una inversión estatal de más de 75 mil dólares.
Como parte de esta atención, alrededor de 30 personas con discapacidad intelectual de la Fundación Protección y Descanso participaron en una casa abierta que se efectuó el pasado fin de semana en la Plaza Alfaro, de la ciudad de Riobamba. Allí se expusieron, a través de terapias ocupacionales, virtuales y musicales, los resultados del trabajo que realiza la fundación con este sector de la población.
El convenio de cooperación interinstitucional tiene como finalidad cubrir los pagos del personal y alimentación, señaló Teresa Murillo, directora de la fundación. “Agradecemos mucho al MIES por el apoyo que recibimos, así podemos brindar atención efectiva a las personas con discapacidad”, agregó.
Asimismo, el MIES trabaja con la Asociación de Familiares de Personas Excepcionales de Chimborazo (AFAPECH) en la atención de 15 personas con discapacidad física.
Ximena Alarcón, una de las beneficiarias del servicio, dijo que la asociación nació por iniciativa de su padre, quien junto a otras personas que tenían las mismas necesidades, crearon el espacio donde las personas con discapacidad física puedan acceder a estimulaciones y terapias gratuitas.
Actualmente, en Chimborazo alrededor de 815 personas con discapacidad reciben atención del MIES, a través de las modalidades: residencial, diurna y domiciliaria.