MIES SUSCRIBIÓ EN GUAYAQUIL CONVENIOS CON GOBIERNOS LOCALES DE POSORJA Y PROGRESO PARA ATENCIÓN EN DESARROLLO INFANTIL

Alrededor de 545 niños y niñas serán atendidos en 10 Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), mediante dos convenios suscritos entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD´S) de las parroquias rurales Posorja y Progreso del cantón Guayaquil.
En total, en la coordinación Zonal 8 del MIES (Guayaquil, Durán y Samborondón) se firmarán 69 convenios para cuya finalidad se han destinado $ 8 921 272, que serán invertidos en cuidado diario (cinco días a la semana), así como en servicios de estimulación, alimentación y salud preventiva de 8 299 niños y niñas de 1 a 3 años en 190 unidades CIBV.
Aurelio Yandán, presidente de la Junta Parroquial de Progreso, sostuvo que no solo la inversión sino además el nuevo sistema de trabajo benefician a 350 niños, niñas y sus madres en los seis CIBV que administra tanto en la cabecera parroquial como en comunidades campesinas.
Luis Núñez, presidente del GAD de Posorja, manifestó que está consciente de la atención de excelencia que se debe brindar en su territorio a 195 niños y niñas, a través de 4 CIBV que actualmente administra, aunque precisó que lo más destacado es la incorporación de profesionales de tercer nivel en los servicios de Desarrollo Infantil.
La coordinadora zonal 8 del MIES, Raquel González, indicó que desde el año 2012, la coordinación de los CIBV está a cargo de una profesional en el área de educación y desde este año, se busca que todo el personal que atienda a niños y niñas cumpla con un perfil profesional, promoviendo de esta forma que alcancen el más alto desarrollo de sus capacidades físicas, cognitivas y socio afectivas, en el marco de la Agenda de Calidad que busca el Gobierno Nacional en Desarrollo Infantil Integral.
El MIES a escala nacional invertirá en el 2013 alrededor de 225 millones de dólares para atender a más de 301 mil niños y niñas de los quintiles uno y dos de pobreza, en los Centros Infantiles del Buen Vivir y en el Programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH).
En los 3 638 CIBV financiados por el MIES a escala nacional, en los sectores urbanos y rurales, se atenderá a más de 100 mil niños y niñas. En su alimentación el MIES invertirá 65 millones de dólares, a través de micro empresarios de la economía popular y solidaria.