MIES Salinas cerró campaña Da Dignidad

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Salinas cerró la campaña Da Dignidad, Misión Navidad, con un programa donde participaron unas 200 personas abordadas en las avenidas principales de la provincia de Santa Elena, porque se encontraban identificadas en situación de mendicidad y fueron sensibilizadas por el personal técnico de protección especial del ministerio.
Estas acciones son parte del Programa Permanente de Erradicación Progresiva de la Mendicidad y está dentro del Plan Toda una Vida, que ejecuta el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social. El evento de cierre contó con la presencia de varias autoridades del MIES, Jefatura Política, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y directivos de la entidad cooperante del servicio para erradicar la mendicidad “ Melvin Jones”.
Durante el evento “Ana”, niña no vidente, deleito a los asistentes con su canto, al despedirse agradeció al personal del MIES, “gracias por hacer conocer mis derechos que empezó cuando me encontraron sentada en la calle y espero no termine este programa del gobierno ya que es importante que alguien guíe nuestras vidas”.
Karina Vera Tomalá, directora del MIES en Salinas, manifestó que durante los meses de noviembre y diciembre el Ministerio de Inclusión Económica y Social, intensifica su acción a través de la campaña comunicacional DA DIGNIDAD, MISIÓN NAVIDAD, encaminada a fortalecer el programa permanente; así como la corresponsabilidad familiar y comunitaria para la protección de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad en zonas receptoras, así como en sus comunidades, incidiendo en el cambio de prácticas culturales que aceptan la mendicidad como un hecho natural. “El objetivo es sensibilizar ante los riesgos de la mendicidad y fomentar acciones solidarias como donaciones en los puntos Da Dignidad”, destacó.
Previo a la culminación del evento el distrito recibió varios productos los mismos que se armaron 220 kit de alimentos, 50 kit de ropa y 120 juguetes, que serán repartidos de forma ordenada a grupos prioritarios.