MIES reconoció la labor de 2.330 cuidadores de personas con discapacidad del distrito Milagro

Cuidadores de personas con discapacidad del distrito Milagro fueron parte del evento que hizo el MIES para reconocer su loable labor.

Más de 100 cuidadores de personas con discapacidad fueron parte del evento “QUIEN CUIDA – IMPORTA, de los deberes a los derechos”, que efectuó la Dirección Distrital Milagro del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el coliseo “Abraham Bedrán Sadka” del cantón Naranjito, con el fin de reconocer públicamente la labor que desempeñan quienes dedican su tiempo, esfuerzo y afecto al cuidado de las personas con discapacidad en situación de dependencia.

En este distrito, que lo conforman 10 cantones de la provincia de Guayas, existen 80 comités integrados por 2.330 cuidadores de personas con discapacidad, entre más de 2.100 usuarios de la modalidad Atención en el Hogar y la Comunidad y quienes reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara, lo que representa una inversión mensual de alrededor de USD 2 millones por parte de esta cartera de Estado.

Usuarios de estos servicios, cuidadores, familias y autoridades locales fueron parte de este evento en el que hubo presentaciones artísticas y entrega de reconocimientos, como un acto de justicia a quienes cumplen este rol fundamental en la garantía de los derechos de las personas que requieren apoyos específicos.

Silvana Arreaga, directora distrital del MIES en Milagro, dijo que a través de este tipo de eventos y que se efectúan en el marco conmemorativo del día de las personas cuidadoras de personas con discapacidad, que se celebra cada 31 julio, el MIES visibiliza el trabajo que, con mucho amor, realizan las y los cuidadores de personas con discapacidad.

Por su parte, Fabián Navarro, del comité de cuidadores “Luz y Vida”, considera como rol desafiante de su día a día, pero muy gratificante, la labor que realiza al ser el cuidador de su hermano. “Estoy sumamente agradecido con el Gobierno Nacional por el servicio que se brinda a través del MIES, para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias”, precisó.

Eventos similares se están replicando en todo el territorio, con la masiva participación de cuidadores de personas con discapacidad, usuarios de los servicios MIES y familias.

Comunicación Social – Distrito Milagro