MIES realizó rendición de cuentas sobre la gestión 2016 en Guayaquil, Durán y Samborondón

más de 500 personas participaron del evento que se desarrollo en Guayaquil.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), realizaron este viernes 28 de abril, en el auditorio de la Corte Provincial de Justicia de Guayaquil, el evento de rendición de cuentas de la gestión del 2016 en los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón. El evento contó con la presencia de cerca de 500 personas, entre usuarios de los servicios y representantes de gobiernos locales y organizaciones sociales.

Como parte de los resultados expuestos, el coordinador Zonal 8 del MIES, Jorge García, indicó que el año anterior en Desarrollo Infantil fueron atendidos 35.278 niñas y niños de 0 a 3 años en los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y unidades Creciendo con Nuestros Hijos (CNH).

En lo que respecta a discapacidad, manifestó que hubo una cobertura de 29.046 personas que accedieron al Bono Joaquín Gallegos Lara de 240 dólares mensuales, a la pensión de 50 dólares y a las diferentes modalidades de inclusión en centros residenciales, diurnos y servicios domiciliarios.

En política intergeneracional, 53.803 personas adultas mayores recibieron la pensión no contributiva, otros accedieron a programas de acogida, espacios diurnos, alternativos y atención domiciliaria, mientras que a través de la Misión Leonidas Proaño, un total de 2.580 jóvenes de universidades e institutos superiores participaron en proyectos de vinculación con la comunidad atendida por el MIES.

En inclusión económica, García destacó la entrega de 9.718 Créditos de Desarrollo Humano (CDH) a usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BHD), para iniciar o fortalecer emprendimientos de tipo comercial, servicios, manufactura y agropecuarios. En este mismo aspecto, María Auxiliadora German, delegada Zonal  del IEPS, expuso el apoyo a los actores de la Economía Popular y Solidaria, y entre varios logros mencionó la generación de 2.190 plazas de empleo.

Nubia Quimí, madre de familia que recibe el Bono Joaquín Gallegos Lara por la discapacidad severa de su hijo, destacó la labor del MIES y el trabajo que se realiza en las distintas comunidades. “El aporte no solo es económico sino que se nos brinda acompañamiento y se nos capacita”, aseguró.

Las tres direcciones distritales que integran la Coordinación Zonal 8, previamente desarrollaron convocatorias similares durante este mes. Al finalizar el evento se constituyeron Comisiones Ciudadanas de Seguimiento con el objetivo de mejorar los servicios que brinda el MIES a los sectores más vulnerables.