MIES REALIZA HOMENAJE A LA MUJER AFRO EN ESMERALDAS

Mujeres afroecuatorianas lucieron sus trajes típicos, durante el evento que efectuó la Dirección Distrital de Esmerladas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Afro.

Esmeraldas, 23 de julio 2021.

En el marco de la conmemoración de Día Internacional de la Mujer Afro, que se celebra cada 25 de julio, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de su Dirección Distrital Esmeraldas y en coordinación con otras entidades,  realizó un evento artístico y cultural para homenajear a las mujeres del pueblo afro.

Esta actividad, que se efectuó en la Plaza Cívica Nelson Estupiñan Bass, de la ciudad de Esmeraldas, contó con la participación de representantes y lideresas del pueblo afro; así como de autoridades de la cuidad.

Giovani Sánchez, director distrital del MIES Esmeraldas, dijo que desde el MIES  se trabaja en  políticas públicas que  permitan la  inclusión y protección de mujeres que se encuentran en situaciones de pobreza y violencia. “Estamos conmemorando un día espacial, y lo hacemos con alegría y un justo reconocimiento a la mujer afro, que ha permitido el desarrollo de las familias en Esmeraldas”, puntualizó.

Por su parte, la Gobernadora de Esmeraldas, Tania Obando, felicitó por la iniciativa al  MIES para reconocer la labor de la mujer afro. Dijo que se siente orgulloso de ser una mujer afro y destacó la gestión de la ministra del MIES, Mae Montaño: “Es una hermana que hará bien las cosas”.

Lucia Sosa, alcaldesa de Esmeraldas,  comentó que es una fecha especial para reconocer a las mujeres afro. Es una alegría poder destacar los logros que hemos conseguido, señaló; y pidió equidad a  las autoridades  nacionales para  todas las mujeres.

Durante este evento de conmemoración, sonaron tambores, marimba, guasa y cununos, propios del pueblo afroecuatoriano. Mujeres ataviadas con trajes típicos engalanaron el lugar. Además, se presentaron stands con degustaciones gratuitas de la gastronomía típica esmeraldeña como: ceviches de camarón y pescado, bolones, golosinas, casabe, cocadas, y otros manjares, frutas del medio, naranjas, guineos, papayas.