MIES realiza foro de sensibilización sobre la Demencia en Adultos Mayores como prioridad para la Salud Pública

Quito, 31 de octubre de 2022
En el Auditorio de la Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social del Sur, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) desarrolló hoy el Foro “Demencias: Una prioridad para la Salud Pública”. Con este espacio de debate y diálogo, se buscó fortalecer el Sistema Nacional Especializado de Protección Integral de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, promoviendo un envejecimiento saludable, tranquilo y digno.
El evento fue inaugurado por el ministro Esteban Bernal y contó con la participación de alrededor de 300 personas, entre adultos mayores, funcionarios del Ministerio de Salud Pública, personal técnico MIES y público en general.
“Las condiciones sociales de nuestros adultos mayores han cambiado y, por eso, es importante garantizarles cuidados que mejoren sus condiciones de vida. Uno de esos pasos es abordar a las demencias como una prioridad para la salud pública”, dijo el ministro Bernal y, a la vez, enfatizó que es fundamental sensibilizar a la población sobre la detección, abordaje y prevención del deterioro cognitivo en las personas de este grupo poblacional prioritario.
Bajo este marco, el MIES brinda atención a la población adulta mayor, con énfasis en aquella que se encuentra en situación de pobreza y pobreza extrema. Entre junio-julio del 2022 se levantó una valoración gerontológica, que determinó que 7.100 adultos mayores de los servicios MIES sufren de esta condición; de igual forma, el Ministerio de Salud Pública atiende a 2.632 personas que padecen demencia por Alzheimer, siendo el grupo mayoritario las personas de 65 años de edad en adelante.
Entre los ponentes de esta jornada estuvieron: José Quiñonez Gómez, médico especialista en Psiquiatría del Hospital de Atención Integral del Adulto Mayor; Ximena Guevara, docente de la Universidad Católica de Cuenca; Ximena Hidalgo, especialista en psiquiatría del Hospital Especializado Julio Endara; Evelyn Campoverde, médico especializado en la atención integral de personas mayores, y Sonia Tafur, activista de los derechos de las personas adultas mayores.
Julia Casco, adulta mayor usuaria de los servicio MIES en Guamaní, aseguró que durante todo este mes, dedicado a conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad, han sentido un verdadero compromiso desde el Gobierno Nacional por brindarles una vejez digna. “Estos encuentros nos revalorizan como seres humanos. Nos hacen sentir que aún somos importantes, al igual que todas las acciones diarias que recibimos en los centros de atención donde realizamos manualidades, actividades deportivas y de socialización; además, nos realizan chequeos médicos”, expresó.
De su lado, Verónica Cando, viceministra de Inclusión Social, indicó que con este Foro se cerró un mes lleno de eventos, en todo el país, que estuvieron orientadas a concienciar a la población sobre la importancia de brindar a los adultos mayores una protección social adecuada.
El MIES cuenta con cuatro modalidades de atención y cuidado gerontológico, con equipos multidisciplinarios compuestos por terapeutas físicos, ocupacionales y psicólogos clínicos, para atender a 109.968 usuarios, con una inversión de más de USD 33.3 millones.
Ministerio de Inclusión Económica y Social Dirección de Comunicación Social