MIES PROMUEVE LA NUTRICIÓN INFANTIL, A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE HUERTOS FAMILIARES

Ambato, 12 de julio de 2021.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), por medio de la Coordinación de la Zona 3, realizó la entrega de más de 80.000 plántulas, entre verduras y hortalizas, a alrededor de 600 familias usuarias de los servicios de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y el programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) en la provincia de Tungurahua. El objetivo es estimular un adecuado crecimiento nutricional en niñas y niños, entre 0 y 3 años, mediante la implementación de huertos familiares en los hogares de cada beneficiario.
La iniciativa forma parte de los acuerdos obtenidos en las mesas técnicas territoriales, que se desarrollan de forma periódica con la intervención del MIES y los ministerios de Agricultura, Educación, Salud, Vivienda, Registro Civil, entre otras entidades.
Sandra Elizalde, técnica zonal de desarrollo infantil, precisó que padres y madres de 440 familias de 10 unidades CNH, del cantón Quero; y 176 familias de cinco unidades CDI, del cantón Pelileo; recibieron las plántulas previo a una capacitación sobre sembrío, cuidado y crecimiento de las plantas, que estuvo a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
“Se han distribuido 83.480 plántulas de lechuga crespa, remolacha, apio, lechuga en repollo, col, brócoli, coliflor y cebolla colorada a las familias de Quero; mientras que, las familias de las parroquias Salasaka y Huambaló de Pelileo, recibieron 1.760 plántulas entre acelga, col morada, tomate de carne, cebolla colorada, espinaca, entre otras hortalizas”, indicó Elizalde.
Ángeles Muñoz, madre de familia usuaria del servicio CDI en Quero, destacó la importancia de generar sus propios alimentos e incidir en la mejora nutricional de su hijo y del hogar en general. “Somos gente de campo y nos sirve mucho realizar los huertos en nuestras casas. Así aseguramos una correcta alimentación de los niños y su adecuado desarrollo”, dijo.
A nivel de la zona 3, que está integrada por las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua, el MIES brinda cobertura a 33.687 niñas y niños, de 0 a 3 años, mediante 849 unidades de atención. El presupuesto invertido hasta el momento es de más de USD.10 millones.