MIES promueve espacios de sensibilización y reflexión para prevenir la violencia contra las mujeres

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) desarrolló jornadas de sensibilización a nivel nacional los días 22 y 23 de septiembre junto al personal administrativo y usuarios de los servicios de esta cartera de Estado. El objetivo es visibilizar las acciones para prevenir y erradicar la violencia contra niñas y mujeres en todas sus formas y ámbitos.
Durante la jornada se realizaron paneles informativos, actividades lúdicas, interacciones y performances con mensajes para identificar y prevenir la violencia. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres presentada por el INEC en el 2011, 6 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia de género, física, psicológica, sexual y patrimonial.
Del total de mujeres que han vivido algún tipo de violencia de género, el 76% ha sido violentada por su pareja o ex parejas. Según datos de la Fiscalía General del Estado, una mujer es asesinada cada 3 días, a octubre de 2018 se registran 64 casos de víctimas de femicidio, la mayor cantidad de víctimas oscila entre los 15 y los 44 años, lo cual podría tener relación directa con los vínculos familiares y de intimidad con los agresores.
El MIES dentro de sus acciones para prevenir la violencia trabaja en el programa Escuela de familias “Protejamos, toda una vida sin violencia”. A octubre de 2018 se ha contado con la participación del 59 % de los usuarios MIES, es decir, un total de 293.613 personas a través de 8087 talleres. Coordina la “Red Nacional Contra la Violencia a Niñas, Niños y Adolescentes”, al momento participan más de 200 entidades y tiene presencia en todo el territorio nacional.
De igual forma, desde el mes de mayo se han firmado los pactos para promover los derechos de las niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad entre el Gobierno Nacional, instituciones gubernamentales, privadas y organizaciones de la sociedad civil, asimismo es parte de la Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes.
Como parte de las acciones de sensibilización este domingo 25 de noviembre desde las 09:30 horas a nivel nacional se desarrollará la gran movilización “Dejando Huellas por una Vida Libre de Violencia” en donde participarán funcionarios del MIES, así como familias usuarias de los diferentes servicios.