MIES PROMUEVE EL DERECHO A LA RECREACIÓN PARA 500 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN VULNERABILIDAD

Quito, 07 de diciembre de 2021.

En el marco de la campaña “Solidaridad sin mendicidad” y como parte de las actividades de contención y sensibilización que realiza el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para atender y prevenir el trabajo infantil y la mendicidad, un total de 500 niñas, niños, adolescentes y sus familias, usuarios de los servicios de protección especial que brinda esta cartera de Estado, disfrutaron del espectáculo circense denominado “Dinosaurios Circus”, que se efectuó este martes 07 de diciembre, al norte de Quito.

El evento contó con la presencia del ministro del MIES, Esteban Bernal, el secretario técnico de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, Erwin Ronquillo, representantes de las fundaciones y organizaciones cooperantes; así como autoridades nacionales y directores del Distrito Metropolitano de Quito que pertenecen a esta cartera de Estado.

El ministro Bernal dijo que con este tipo de acciones, el Gobierno del Encuentro busca promover el derecho a la recreación que tienen las niñas, niños y adolescentes, especialmente aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. “Este es un momento para el esparcimiento, para pensar que cada día podemos tener un mejor Ecuador, una mejor familia y mejores condiciones de vida”, manifestó. Además, agradeció el apoyo e inversión de la empresa privada, que hizo posible la presencia de los usuarios del MIES al evento circense.

Por su parte, el secretario Ronquillo felicitó la iniciativa del MIES y señaló que con esta actividad se brinda “un momento de alegría” a cientos de niños que quizás nunca tuvieron la posibilidad de ver un espectáculo así. De igual forma, destacó que este tipo de acciones fortalecen el desarrollo integral que debe tener la niñez, “como Gobierno, no solo velamos por su buena alimentación y nutrición física, sino también por su alimentación espiritual, ese es un trabajo que lo impulsamos desde todas las instituciones de Estado”.

Niñas, niños y adolescentes se emocionaron con las presentaciones de payasos, bailarines y acróbatas, quienes con alegres, coloridas y arriesgadas actuaciones arrancaron muchas sonrisas y aplausos a los asistentes. El espectáculo principal fue la presentación de enormes dinosaurios (disfraces en tamaño real), que cautivaron a chicos y grandes. Al final del show, muchos pudieron tomarse una foto para el recuerdo, junto los animales prehistóricos.

Yusmary asistió al circo en compañía de sus hijos. La madre de familia, que es usuaria de los servicios de erradicación del trabajo infantil, a través de la Fundación para el Desarrollo Infantil (FUNDEI), agradeció al MIES por generar este tipo de actividades y dijo que sus niños disfrutaron mucho de este espectáculo. Para Benjamín Pinto, del Centro Integral de la Niñez y Adolescencia, entidad que lleva 10 años trabajando en convenio con el MIES, siempre es importante generar espacios de recreación e integración, en donde niñas, niños y adolescentes puedan disfrutar de su niñez y vivan su infancia a plenitud.

La campaña “Solidaridad sin caridad” ejecuta acciones de sensibilización y contención a nivel nacional, durante noviembre y diciembre, con las que se pretende llegar a más de 100.000 ciudadanos y personas en situación de mendicidad y trabajo infantil, con el propósito de desnaturalizar las prácticas culturales, atentatorias y vulneradoras de derechos de grupos de atención prioritaria, para disminuir el número de personas involucradas en estas problemáticas, en corresponsabilidad con la comunidad, familia y Estado.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN