MIES PROMUEVE EL BUEN TRATO A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en coordinación con autoridades y representantes de gobiernos municipales, parroquiales, colectivos sociales y organizaciones religiosas, realizaron una jornada digital de sensibilización y conmemoración para decir: “No a cualquier tipo de violencia contra las personas adultas mayores”.
En este espacio, se dialogó sobre los avances encaminados a promover un envejecimiento activo y positivo, enmarcado en el fomento de la inclusión, protección, salud, nutrición y ejercicio pleno de sus derechos.
Pablo Daniel Campaña, coordinador del MIES en la zona 2, resaltó que estos encuentros de diálogo, permiten sensibilizar sobre la importancia de respetar, honrar y velar por el cuidado y protección de la población adulta mayor. “La misión como sociedad es fortalecer la protección social, proteger sus derechos, reconocer su sabiduría y experiencia y siempre escuchar su voz”, resaltó.
Rosmery Pinto, presidenta de Acción Social del GAD Municipal de Mejía, indicó que los gobiernos locales desde sus competencias y jurisdicciones están comprometidos a respetar y defender los derechos de la población adulta mayor y brindarles espacios libres de violencia y maltrato. “Continuaremos trabajando con dedicación y esmero para mejorar las condiciones de vida de las personas mayores para que vivan con felicidad”, manifestó.
“El maltrato de las personas adultas mayores es un problema social que afecta nuestra salud y violenta nuestros derechos, invitamos a la sociedad a fomentar valores de respeto, amor, solidaridad desde la familia. Los adultos mayores necesitamos comprensión y protección”, expresó Lucia Rodríguez, representante de los adultos mayores de Francisco de Orellana.
Al cierre del evento, las autoridades y representantes del MIES, gobiernos locales y adultos mayores, plasmaron simbólicamente sus compromisos para construir una sociedad inclusiva y digna para los adultos mayores.
La Coordinación Zonal que comprende Orellana, Rumiñahui y Tena, atiende a 6.323 adultos mayores a través en 175 unidades en sus modalidades: residencial, diurna, domiciliar y espacios activos.