MIES promueve cursos vacacionales para niños del programa de Erradicación del Trabajo Infantil

Con el objetivo de fomentar actividades recreativas que permitan brindar acompañamiento a 240 niñas, niños y adolescentes que pertenecen al programa de Erradicación del Trabajo Infantil (ETI), el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en coordinación con la fundación Calasanz realizó cursos vacacionales con este sector de la población de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Básquet, futbol, baile, computación, manualidades, así como talleres sobre sexualidad y prevención de drogas y embarazos, fueron algunas de las actividades que realizaron niños y jóvenes de 5 a 15 años, quienes asistieron a los vacacionales que se efectuaron en los barrios: Cooperativa Luz del Día y Cristo Vive.
Jenny Jaramillo, directora distrital del MIES, manifestó que esta propuesta incluyente busca un trabajo en conjunto de la familia para sensibilizar sobre los riegos a los que se exponen los hijos. “Actualmente, 42 niñas, niños y adolescentes están en proceso de desvinculación, han dejado de trabajar y algunas familias están con nuevos emprendimientos”.
En la clausura de los cursos vacacionales se expusieron los trabajos realizados por madres del programa ETI en manualidades. “Aprendí a hacer flores para peinetas, cintillos y vinchas, todo lo que hice lo puedo vender“, dijo Marjorie Loor, madre de familia que participó de la capacitación.
El programa ETI es permanente, junto a este sector de la población trabajan educadores sociales, psicólogos clínicos y técnicos de protección especial, quienes abordan a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de trabajo infantil, se sensibiliza a las familias sobre los riegos y consecuencias de esta actividad.