MIES promueve actividades de integración familiar con usuarios de los servicios de desarrollo infantil en Portoviejo

Actualmente, más de 6.500 niñas, niños y mujeres gestantes de Portoviejo reciben atención con los servicios de desarrollo infantil del MIES.

10 de julio de 2025

Con actividades lúdicas, juegos, dinámicas y consejerías, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) llevó a cabo una jornada de integración familiar con usuarias y usuarios del programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) del sector Los Ángeles, las ciudadelas El Maestro y San Rafael, en el cantón Portoviejo.

Estas acciones tienen como objetivo reforzar los vínculos afectivos entre niñas, niños y sus familias, promoviendo entornos protectores y favoreciendo el desarrollo integral en la primera infancia. Las jornadas también permiten compartir buenas prácticas de crianza, fomentar la participación comunitaria y fortalecer el rol de madres, padres y cuidadores en el acompañamiento del crecimiento infantil.

Durante esta jornada, Evelyn Pico, coordinadora de la Zona 4 del MIES, que la integran las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que la niñez es una prioridad en el Nuevo Ecuador. “En los primeros 1.000 días de vida se define el desarrollo cada niña y niño. Nuestro deber es acompañar a las familias, brindar servicios de calidad y garantizar entornos protectores que les permitan crecer con dignidad y amor”, señaló.

Con esta actividad se refuerza la atención que brinda el MIES con sus servicios desarrollo infantil y que, actualmente, atiende a 6.579 niñas, niños, de 0 a 3 años, y madres gestantes en 140 unidades del cantón Portoviejo, mediante las modalidades Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y Centros de Desarrollo Infantil (CDI).

Comunicación Social – Coordinación Zona 4