MIES previene trabajo infantil con actividades vacacionales al norte de Guayaquil

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) interviene en la erradicación del trabajo infantil y la mendicidad de manera anual y particularmente durante la temporada de vacaciones con las denominadas “Colonias Vacacionales”, que implementa desde el mes de febrero con actividades de restitución de derechos dirigidas a niñas, niños y adolescentes de varios sectores del norte de Guayaquil.
Las “Colonias Vacacionales” son una estrategia en la que se ejecutan acciones de sensibilización y contención para prevenir ambas problemáticas sociales entre niñas, niños y adolescentes, con el desarrollo de actividades lúdicas, recreativas, deportivas, culturales, grafo-plásticas y otras planificadas para el periodo vacacional.
En el norte de Guayaquil, estas jornadas se han ejecutado, a través de la Fundación Huerto de los Olivos, entidad cooperante que interviene en dos sectores de la ciudad, como son Sergio Toral y Socio Vivienda, mediante la cual participan 120 niñas y niños aproximadamente, a través de actividades como: rondas de juegos, charlas educativas y motivacionales que se desarrollan periódicamente.
Tamara Chacón, directora distrital del MIES para el norte de Guayaquil, sostuvo que el objetivo es reducir el número de niños y adolescentes en prácticas de trabajo infantil o mendicidad, cuyos índices se incrementan durante el periodo vacacional del régimen Costa.
Johanna Quimis, coordinadora de proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil de la organización cooperante, dijo que estas actividades riesgosas generan maltratos, abusos y además vulneran los derechos de la población infantil y adolescente expuesta a estas problemáticas.