MIES presenta plataforma virtual para fortalecer emprendimientos de la Economía Popular y Solidaria

Con el fin de fomentar la productividad, la distribución y mejorar las ventas de los emprendimientos de la Economía Popular y Solidaria y de los usuarios del Crédito de Desarrollo Humano, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó el lanzamiento de la plataforma virtual “Emprende MIES”, durante un evento que se efectuó en el Instituto de Altos Estudios Nacionales y que está en el marco del Encuentro Nacional de Economía Popular y Solidaria que lleva adelante esta cartera de Estado durante el mes de noviembre.
Daniel Rodas, director de Emprendimientos y Promoción de Trabajo del MIES, expuso que la idea de la plataforma surgió de la necesidad de dar a conocer los servicios y productos de los emprendedores del Crédito de Desarrollo Humano y de la Economía Popular y Solidaria acorde con las exigencias de la globalización. “El objetivo es alcanzar una inserción exitosa en el mercado local, con miras al mercado internacional. Actualmente, la plataforma Emprende MIES, se encuentra sustentada de los productos y servicios de 200 emprendedores”, informó.
Por su parte, Pamela Falconí, viceministra de Inclusión Económica, resaltó la importancia de usar la innovación tecnológica para resolver los problemas de carácter social. También destacó el doble papel de la mujer como emprendedora y madre de familia y enfatizó en que los emprendimientos deben aportar a la lucha en contra de la violencia patrimonial y posicionar a la mujer como sujeto de crédito y fuente de ingreso familiar para asegurar la salida de la pobreza, dejar de depender de la entrega de un bono, así como también contribuir en su libertad económica.
Carmen Ushiña, representante del emprendimiento de servicio de alimentación “Asocater” de Calderón, expresó el interés por recibir capacitación para pertenecer a la plataforma, “porque es directa, la gente nos puede buscar ahí y cualquiera puede contratar nuestro servicio”, dijo. Agregó que a través del conocimiento del manejo de esta herramienta tecnológica, mejorará la situación de su asociación y las familias que pertenecen.