MIES ORGANIZA FERIA DEL ENCUENTRO PARA PROMOVER REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE FAMILIAS VULNERABLES DE CARCHI, IMBABURA Y SUCUMBÍOS

45 emprendedoras de Carchi, Imbabura y Sucumbíos promocionaron sus productos en la Feria del Encuentro que organizó el MIES en Tulcán.

Tulcán, 2 de diciembre de 2021.

Con el propósito impulsar la reactivación económica de las familias en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) organizó la “Feria del Encuentro”, con la participación de 45 emprendedoras del Crédito de Desarrollo Humano (CDH) y familiares de usuarios de servicios que brinda esta cartera de Estado en las provincias de Carchi, Imbabura y Sucumbíos.

La feria se desarrolló en el parque principal de la ciudad de Tulcán, desde las 09h00 hasta las 16h00, en donde las emprendedoras pudieron exhibir y vender sus productos a la ciudadanía, quienes tuvieron la oportunidad de contar con variada oferta de artículos de diversa índole y rama productiva como gastronomía, artesanías, textiles, agrícolas, arte en reciclaje, entre otros.

Durante el acto inaugural, Franklin Narváez, director de Desarrollo de Mercados del MIES, dijo que el Gobierno del Encuentro tiene como prioridad la reactivación económica de miles de familias usuarias de bonos y pensiones, que han generado su propio emprendimiento productivo a través del CDH y han resultado afectadas por la emergencia sanitaria causada por el COVID-19. “Es por ello, que las ferias son un espacio importante de comercialización y ventas para nuestras emprendedoras”.

Por su parte, Dick Morales, coordinador zonal 1 del MIES, señaló que las Ferias del Encuentro son una herramienta estratégica de política pública que tienen como objetivo apalancar la reactivación económica de la población en condiciones de vulnerabilidad, presentando alternativas de mercado que puedan generar una vinculación comercial directa entre productores y consumidores.

Carmen Obando, usuaria del Bono Joaquín Gallegos Lara y emprendedora de Tulcán, vende cubrecamas en lana elaboradas a mano por su hija. Para ella, la feria le permitió tomar contactos para vender sus productos. “La realización de la feria fue un espacio propicio para vender y que la gente nos conozca”, puntualizó.

Además, este evento se realizó con todas las medidas de bioseguridad establecidas por el COE Nacional como el uso de mascarilla, un aforo controlado del 50%, desinfección de manos con alcohol y el distanciamiento social. Los asistentes también disfrutaron de presentaciones artísticas y culturales y una carpa del personal del Ministerio de Salud Pública (MSP) en donde se vacunó la tercera dosis contra el COVID-19, para quienes lo requirieron.

 

COMUNICACIÓN – DISTRITO TULCÁN