MIES MONITOREA CORRECTO CUIDADO Y MANUTENCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR PARTE DE SUSTITUTOS, EN LA ZONA 8

En Guayaquil, Durán y Samborondón, equipo técnico del MIES verifica correcto cuidado y manutención de personas con discapacidad por parte de sustitutos directos.

Guayaquil, 20 de julio de 2021.

 

En Guayaquil, Durán y Samborondón, que pertenecen a la Zona 8, personal técnico del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) está realizando visitas domiciliarias desde fines de junio para verificar el correcto cuidado y manutención económica por parte de los sustitutos hacia las personas con discapacidad que tienen a su cargo. Esta actividad contempla llegar a 481 hogares hasta finales de agosto del presente año en los tres cantones antes señalados.

Con este operativo se busca fomentar la corresponsabilidad de los sustitutos directos y por solidaridad humana que se encuentran bajo relación de dependencia laboral, responsables del cuidado de las personas con discapacidad, en un compromiso por cumplir los derechos a una vida digna para este sector de la población.

Gabriela García, coordinadora del MIES en la Zona 8, explicó que a esta cartera de Estado le corresponde realizar el seguimiento, en cambio el Ministerio del Trabajo es el encargado de certificar por dos años a los sustitutos directos de las personas con discapacidad para garantizar su estabilidad laboral como un beneficio por realizar la labor de cuidado y manutención de la persona con discapacidad.

Con ese propósito, Luis Maridueña, técnico del MIES, llegó hasta el sector Los Vergeles, en el norte de Guayaquil, para verificar los cuidados y manutención que recibe Ronny, de 12 años y que es beneficiario del Bono Joaquín Gallegos Lara de USD. 240 dólares mensuales. El adolecente tiene el 80 % de discapacidad intelectual y permanece bajo el cuidado de su madre Mixi Suárez; mientras que el papel de sustituto lo cumple Narciso Herrera, su ex esposo y padre del pequeño.

De acuerdo con información que recibió el técnico del MIES por parte de la madre y cuidadora del menor, el sustituto cumple con los cuatro ejes establecidos; es decir, que garantiza los derechos a educación, alimentación, salud y vivienda, requisitos básicos para que el Ministerio del Trabajo le conceda el certificado de sustituto, lo que permite garantizar una estabilidad donde se desempeña laboralmente.

Cabe mencionar que el Gobierno del Encuentro, preocupado por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, ha establecido como uno de sus hitos de los 100 días de gestión, llevar a cabo visitas de seguimiento a 3.000 personas con discapacidad que tienen sustitutos directos bajo relación de dependencia laboral, certificados por el MDT o sustitutos por solidaridad humana certificados por el MIES, a nivel nacional.