MIES impulsa “Huertos Familiares” en Colta para combatir la desnutrición crónica infantil

Riobamba, 24 de octubre de 2022
La viceministra de Inclusión Económica, Arianna Burgos, recorrió la comunidad de Cruz Loma perteneciente al cantón Colta en Chimborazo, donde compartió con las familias del sector, quienes son beneficiarias de los servicios Centros de Desarrollo Infantil (DCI) y programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH). Gracias al trabajo articulado con los técnicos del MIES se han implementado huertos familiares en sus hogares, que permitirán a niños y niñas puedan acceder a una alimentación saludable para evitar la desnutrición crónica infantil.
Como parte de las actividades programadas en territorio, la viceministra junto a María José Pontón, coordinadora Zonal 3 del MIES, visitaron a 250 familias de la localidad. Arianna Burgos indicó que el compromiso de las autoridades del MIES está enfocado en atender a los grupos de atención prioritaria de Chimborazo y de todo el país; además, felicitó a los habitantes del sector por el trabajo desarrollado para la efectiva consecución en los huertos familiares. “A través de esta iniciativa, los niños podrán alimentarse con productos saludables, y, gracias al trabajo mancomunado, haremos frente a esta problemática que afecta a varias familias”, agregó.
Por su parte, Martha Cecilia Lema, usuaria del servicio Centro de Desarrollo Infantil, invitó a las autoridades de la Cartera de Estado a su hogar, para que conozcan de primera mano su granja integral que realizan junto a su familia en las áreas de: agricultura, ganadería y piscícola. “Gracias al acompañamiento y asesoramiento que los técnicos del MIES nos brindan, podemos ofrecer una alimentación saludable a nuestros hijos”, acotó.
Cabe mencionar que en el sector existen 198 huertos familiares activos y durante las visitas semanales el equipo técnico del MIES motiva a las familias para la implementación de esta iniciativa, misma que les permitirá ofrecer a los niños y niñas hortalizas, legumbres, entre otros, y, de esta manera bajar y evitar los índices de desnutrición crónica infantil.
Ministerio de Inclusión Económica y Social
Comunicación Social Chimborazo