MIES GARANTIZA ATENCIÓN OPORTUNA E INTEGRAL PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES EN VULNERABILIDAD

Piñas, 11 de noviembre de 2021.
Atendiendo un pedido especial de la primera dama, María de Lourdes Alcívar, ante un caso de una familia en situación de vulnerabilidad que se conoció a través de los medios de comunicación locales, la viceministra del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Verónica Cando, llegó a Puerto Jelí, en el cantón Santa Rosa, para entregar bienes e insumos a Digna de 100 años y a su hija Blanca Basurto de 69. Este caso fue atendido de manera oportuna e integral por esta cartera de Estado, con el fin de restituir los derechos de las adultas mayores.
Durante esta visita, Digna y Blanca se mostraron muy emocionadas y sorprendidas por la visita de las autoridades, pues además de los bienes e insumos se les informó que volverán a recibir el pago de la pensión Mis Mejores, de 100 dólares mensuales. Esta alegría la compartieron con la primera dama y el ministro del MIES, Esteban Bernal, quienes conversaron con las dos adultas mayores por medio de una videollamada.
Como parte de la agenda social que cumplió la viceministra Cando en El Oro, se entregaron 100 kits de alimentos y de vestir a un igual número de adultos mayores, quienes actualmente son atendidos por el MIES de manera directa y convenio en Santa Rosa. Durante esta entrega, la autoridad reiteró el compromiso del Gobierno del Encuentro de atender a los grupos prioritarios y vulnerables, como son los adultos mayores y garantizar su derecho a una vejez digna, activa e inclusiva.
Después visitó el hogar de Agapita Baquerizo de 83 años, que vive en la ciudad de Machala y es usuaria de la modalidad de atención domiciliar para adultos mayores del MIES. Aquí se hizo la entrega de una silla de ruedas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de Agapita, quien debido a su edad presenta una discapacidad física.
La viceministra Cando también visitó a Sheyla García de 40 años y que es usuaria del Bono Joaquín Gallegos Lara. La autoridad conversó con su tío Milcon García, quien está al cuidado de Sheyla. Ahí constató la atención que reciben por parte del MIES y cómo esta transferencia económica le ayuda a cubrir las principales necesidades de su sobrina como medicamentos, alimentación, vestimenta, entre otros.
Finalmente, recorrió las instalaciones del Centro de Acogimiento “Casa Linda”, en donde verificó la atención que reciben actualmente 20 adolescentes mujeres en situación de vulnerabilidad. El este centro dialogó con las autoridades y conoció las principales necesidades que requiere esa unidad de atención.
Más de 65 mil personas de grupos prioritarios y vulnerables reciben atención del MIES en El Oro, a través de sus programas de inclusión social y económica.
COMUNICACIÓN – DISTRITO PIÑAS