MIES FORTALECE SUS SERVICIOS DE DESARROLLO INFANTIL CON CONTROLES MÉDICOS PARA MÁS DE 2.700 NIÑAS Y NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS

Más de 2 mil niñas y niños de los CDI y CNH del MIES, en la provincia de Carchi, reciben controles médicos.

Tulcán, 20 de octubre de 2021.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en coordinación con el Ministerio de Salud (MSP), realiza controles médicos y odontológicos a 2.756 niñas y niños, usuarios de los servicios Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y unidades de la modalidad de atención domiciliar Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), en la provincia de Carchi.

Los procesos de evaluación médica se realizan con el fin de aplicar estrategias de mejoramiento de calidad nutricional familiar o medicina preventiva. Los controles de salud forman parte del cronograma anual de actividades planificadas, tanto en los CDI, como en las unidades CNH, informó Daniel Aldás, director distrital del MIES en Carchi.

La autoridad indicó que en la ciudad de Tulcán estos controles se coordinan con los subcentros de Salud Nro. 1, Sur y San Francisco. Estos se realizan dos veces al año. Durante este proceso, los infantes acceden a exámenes de hemoglobina, atención odontológica, controles de peso y talla, así como valoraciones médicas generales.

Asimismo, el Director explicó que el plan de retorno progresivo a las actividades presenciales en los servicios de Desarrollo Infantil se ha preparado minuciosamente, y pese a que aún no está activada la atención presencial, la coordinación interinstitucional se ha preocupado por cuidar, ante todo, la salud de los más pequeños. Cabe indicar que estas atenciones médicas, también se realizan simultáneamente en los seis cantones de la provincia, con estrictos protocolos de atención y bioseguridad.

Gladys Angulo, técnica responsable de la modalidad CNH, indicó que esta actividad se complementa con el inicio de periodo de estimulación y el levantamiento de fichas de indicadores de logros, que evalúa el estado actual del niño o niña en cuanto a sus capacidades motrices, cognitivas y de desarrollo integral. “Esto permite verificar el estado integral del niña o niño y dar seguimiento a los casos de especiales como desnutrición o retraso de desarrollo infantil integral”.

Por su parte, Ximena Pantoja, madre de familia de Sofía de 3 años y Jael de 2 años, usuarios de CNH “Ángeles de Luz Bellavista”, dijo que los controles médicos ayudan a tratar oportunamente cualquier dolencia o mal nutrición. “Además,  nos ayudan con vitaminas y medicinas cuando están enfermos y el odontólogo les realiza tratamiento para sus dientes y coloca flúor en cada revisión dental”, agregó.

En Carchi, el MIES invierte más de USD. 2 millones en los servicios de desarrollo infantil, para atender a 2.756 niñas y niños, a través de 70 unidades CDI y CNH directas y en convenio con cooperantes.

 

COMUNICACIÓN – DISTRITO TULCÁN