MIES FORTALECE SUS POLÍTICAS SOCIALES A FAVOR DE GRUPOS PRIORITARIOS Y VULNERABLES DE CHIMBORAZO

Riobamba, 17 de diciembre de 2021.

El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, cumplió este viernes 17 de diciembre, una agenda social en Chimborazo, con el objetivo de fortalecer los servicios y programas que brinda esta cartera de Estado a grupos prioritarios y vulnerables. En ese marco, participó y lideró, junto a Erwin Ronquillo, secretario técnico de la Secretaría Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, la reunión que se efectuó en la Escuela Politécnica de Chimborazo con alcaldes, autoridades y líderes comunitarios de esta provincia, a fin de articular acciones que permitan combatir la desnutrición crónica infantil.

Durante este encuentro, el ministro Bernal reiteró el compromiso que tiene el Gobierno del Encuentro de proteger a todas las niñas y niños en primera infancia y combatir la desnutrición crónica infantil a nivel nacional, pero con mayor énfasis en sectores como la Sierra centro, donde esta problemática es mayor, dijo.

Asimismo, manifestó que en provincias como Chimborazo la desnutrición crónica infantil afecta al 34% de la niñez y en cantones como Guamote, llega a cerca del 49%. “Por eso es fundamental que trabajemos juntos y con responsabilidad. Que articulemos acciones interinstitucionales e intersectoriales que garanticen una atención integral y nominal de nuestras niñas y niños, así como de las madres gestantes”, agregó.

Por su parte, el secretario Ronquillo señaló que esta problemática es una de las prioridades del presidente Guillermo Lasso, cuya meta de gobierno es reducir en 6 puntos porcentuales la desnutrición crónica infantil hasta el año 2025. Para ello, informó que se iniciaron varias acciones como la conformación de mesas técnicas intersectoriales en 90 de los 221 cantones del país. “Esto nos permite gestionar e interactuar con los gobiernos autónomos descentralizados y lograr importantes avances en territorio”.

Como parte de su agenda y con un ritual ancestral preparado por la comunidad indígena rural de Guamote, el ministro Bernal inauguró la “Feria del Encuentro – Randinakuy”. En este espacio inclusivo participaron 20 emprendedoras usuarias del Crédito de Desarrollo Humano (CDH), quienes promocionaron varios productos artesanales, manualidades, alimentos preparados, entre otros. Esta fue la tercera feria en Chimborazo y la primera en este cantón. Actualmente, el MIES ha efectuado 53 ferias en 22 provincias y 41 ciudades, a escala nacional, logrando la reactivación económica de los emprendedores usuarios del CDH.

También inauguró la Casa del Encuentro Juvenil – campus Riobamba, que busca beneficiar a alrededor de 63 mil jóvenes mediante el fortalecimiento de capacidades, competencias y habilidades técnicas, a través de su participación activa y colaborativa en los territorios. Tras recorrer sus instalaciones y conversar con varios usuarios de este servicio, el titular del MIES señaló: “Mientras más construyamos una juventud con conciencia y voluntariado, un mejor futuro tendremos en nuestro país”.

Actualmente, el MIES, a través de la Dirección Nacional de Juventudes, cuenta con seis Casas del Encuentro Juvenil en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Vinces y ahora Riobamba.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN