MIES FORTALECE SERVICIOS PARA BENEFICIAR A SECTORES INDÍGENAS DE CHIMBORAZO

El ministro Esteban Bernal cumplió una agenda social en Chimborazo, con el objetivo de articular acciones con gobiernos locales para fortalecer la atención a grupos prioritarios y vulnerables.

Chimborazo, 14 de octubre de 2021.

El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, cumplió este miércoles 13 de octubre, una agenda social en Chimborazo, para articular acciones con autoridades locales y representantes de comunidades indígenas, que permitan fortalecer y ampliar la cobertura de los servicios que brinda el MIES a fin de garantizar la protección social de grupos de atención prioritaria y vulnerable de esta provincia.

En ese marco, el ministro Bernal, junto a la gobernadora de Chimborazo, María José Pontón, mantuvo un conversatorio con actores de sectores indígenas, en el cantón Alausí. Durante esta actividad, la máxima autoridad del MIES reiteró el compromiso del Gobierno del Encuentro para llegar con el “abrazo social” a quienes más lo necesitan y mantener un diálogo permanente con todos los sectores indígenas, campesinos, rurales y vulnerables. En este contexto, rechazó a quienes obstaculizan el desarrollo del país.

El Ministro ratificó que la protección social de los grupos más vulnerables es el eje transversal de la política social del presidente Lasso; es por eso que se trabaja en ampliar la cobertura a aquellas personas que están en pobreza y pobreza extrema. “Hoy, 7 de cada 10 ecuatorianos no tiene empleo, por eso presentamos la Ley de Creación de Oportunidades, porque la generación de empleo para aquellas personas es la mejor política social que podemos tener”, manifestó.

Actualmente, 268.824 personas de comunidades y nacionalidades indígenas del país reciben la protección social del MIES. De ese total, 57.816 son beneficiarios de los servicios de inclusión social; mientras que 211.008 núcleos familiares indígenas reciben bonos y pensiones.

Como parte de la agenda, el ministro Bernal firmó un convenio con el Centro Gerontológico Fundación Reina de Pepinales Casa Hogar Carmen Olga Paredes, ubicado en el cantón Alausí, parroquia Sibambe, comunidad Pepinales, lo que permitirá garantizar atención y cuidados permanentes para 31 adultos mayores.

Además, pudo constatar las actividades que realizan los adultos mayores para mantener un envejecimiento activo; así como la atención que reciben por parte del equipo técnico de este gerontológico. Aquí, se entregaron dos sillas de ruedas para personas adultas mayores con discapacidad. En Alausí, también se entregaron kits de alimentos, vestimenta e hidratación para familias vulnerables de la zona.

Durante la jornada, el Ministro realizó un recorrido en la Plaza Central de Colta junto al alcalde  Simón Bolívar Gualán y la participación de un amplio sector de la población indígena de este cantón. La máxima autoridad del MIES firmó una carta compromiso para la construcción de un centro gerontológico que atenderá a adultos mayores. En su intervención, el ministro Bernal resaltó la importancia del trabajo articulado que se realiza con los gobiernos locales; mientras que el alcalde reafirmó su compromiso de coordinar acciones con el Gobierno del Encuentro en beneficio de los sectores más vulnerables.

En Chimborazo, el MIES brinda atención y cuidados a cerca de 90 mil personas de grupos prioritarios y vulnerables, a través de sus servicios de inclusión social, bonos y pensiones.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN