MIES fomenta la inclusión de jóvenes con y sin discapacidad a través del arte

50 jóvenes con y sin discapacidad participaron en un evento inclusivo, artístico y cultural que se realizó en Napo.

Con la participación de 50 jóvenes con y sin discapacidad, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) culminó el proceso de la “Estrategia Nacional de Inclusión de Jóvenes con Discapacidad a través del Arte” con un evento artístico y cultural que se realizó en la provincia de Napo.

La finalidad de esta actividad es implementar estrategias de inclusión formuladas por jóvenes con y sin discapacidad para disminuir las barreras físicas, sociales, académicas, estructurales de accesibilidad y señalética, actitudinales que presentan varios espacios públicos en esta provincia, Bolívar López, director distrital MIES en Tena.

Durante esta jornada, se presentó el mapa denominado “Arte sin barreras”, que cuenta con lugares estratégicos donde se desarrolla el arte y la cultura como: Casa Bonuchelli, Casa de la Cultura, Parque Amazónico “La Isla”, Malecón Central y explanada del Parque Lineal.

Por su parte, Rosa María Aguinda, usuaria de la modalidad de Atención en el Hogar y Comunidad, expresó su gratitud y satisfacción con esta incitativa que brinda la oportunidad de ser protagonistas de trasformaciones y cambios. “Durante el proceso compartí mis preocupaciones, sugerencias, expectativas y propuestas que garanticen nuestros derecho de manera integral, con el anhelo de que se derrumben todo tipo de barreras”, agregó.

Al finalizar el evento, se firmó un acta de acuerdos y compromisos por parte de las autoridades de las diferentes carteras de Estado, colectivos de jóvenes, gobiernos locales, organizaciones de jóvenes y comunidad en general para fomentar mecanismos de inclusión de las personas con discapacidad. Actualmente, el MIES atiende en Napo a 780 personas con discapacidad dentro de la modalidad Atención en el Hogar y la Comunidad y a través del Bono Joaquín Gallegos Lara, con una inversión de más de 300 mil dólares.