MIES fomenta cultura de reciclaje entre sus funcionarios y la cuidadanía de Orellana

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó una campaña de recolección de material de reciclaje para sensibilizar a sus funcionarios y a la cuidadanía en general a tomar conciencia del cuidado y conservación al medio ambiente. El objetivo fue fortalecer la organización y gestión que realizan los 30 integrantes de la Asociación de Recicladores de Orellana (ARO).
A esta campaña se unieron estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Oriente, quienes pertenecen a la Misión Leonidas Proaño, una estrategia que impulsa el MIES para vincular a estudiantes universitarios a los servicios que brinda esta cartera de Estado a través de pasantías pre profesionales. Ellos elaboraron cuatro canastas metálicas, que durante 15 días recolectó 683 kilogramos de material para reciclar, entre botellas y cartones entregados por la ciudadanía. Ésto fue entregado a la asociación de recicladores.
“Debemos generar políticas para que la sociedad aprenda sobre el reciclaje, lo cual fortalecerá el trabajo que hacen las y los recicladores”, informó Sonia Quizhpe, directora MIES Orellana.
Digna Valencia, presidenta de ARO, comentó que su labor beneficia a la ciudadanía y a los integrantes de su asociación. “Somos emprendedores del reciclaje y nuestro trabajo mejora la calidad de vida de las familias, así como el medio ambiente en el que vivimos”.
El MIES trabaja articuladamente con el Instituto de Economía Popular y Solidaria, entidad adscrita a esta cartera de Estado, y el Ministerio del Ambiente, para fortalecer a la Red Nacional de Recicladores de Ecuador, a través del fortalecimiento de las capacidades de sus integrantes, así como la generación de oportunidades que contribuyan a la implementación de proyectos vinculados al reciclaje.