MIES firma el 100% de convenios de cooperación planificados para Quito en el 2023

141 convenios de cooperación firmó el MIES en Quito para atender a cerca de 18 mil personas de grupos prioritarios y vulnerables.

Quito, 02 de febrero de 2023

La Coordinación de Distrito Metropolitano de Quito (D.M.Q.) y las Direcciones Distritales Quito Norte, Centro y Sur del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) firmaron el 100% de convenios de cooperación planificados para el 2023. Estas firmas se hicieron con representantes legales de organizaciones sociales y religiosas y de Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales de la Capital.

Durante enero, se suscribieron los 141 convenios de cooperación interinstitucional que representan una inversión de más de USD 14.6 millones por parte de esta cartera de Estado. Esto garantizará que cerca de 18 mil personas de grupos prioritarios y vulnerables de Quito, como son: niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores reciban atención y cuidados durante este año, a través de los servicios y programas de inclusión social que brinda este Ministerio, señaló Angélica Palacios, directora de la Coordinación D.M.Q. del MIES.

Por su parte, Gerardo Troya, representante de la Fundación Concertar, agradeció el apoyo que su organización ha recibido por parte del MIES y reconoció que es la primera vez que los convenios con cooperantes se firman en los primeros días del año. Además, felicitó la labor y el acompañamiento permanente que realizan las promotoras sociales y educadoras a las familias usuarias de los diferentes servicios.

La Fundación Concertar suscribió, en los primeros días de enero, un convenio de cooperación con el MIES, con una inversión de más de USD 25 mil por parte de esta cartera de Estado, lo que permitirá brindar servicio a 80 adultos mayores del sur de la ciudad, mediante la modalidad de atención domiciliar.

De su lado, Jonathan Vargas, director distrital Quito Sur del MIES, resaltó el trabajo conjunto que se lleva adelante con las organizaciones y GAD cooperantes, que permite atender a quienes más lo necesitan. De igual forma, destacó el apoyo de nuevas organizaciones, que este año se unen para impulsar la política social que lleva adelante el Gobierno del Ecuador y dijo que esta articulación fortalecerá y garantizará servicios para grupos prioritarios y vulnerables en todo el distrito metropolitano.

Cabe señalar, que las firmas de convenios se efectuaron en varios eventos, que se realizaron al sur, centro y norte de Quito, con la participación de autoridades MIES, representantes de las organizaciones sociales y de los GAD parroquiales.

Ministerio de Inclusión Económica y Social

Comunicación Social – Coordinación D.M.Q. MIES