MIES firma convenio con Fundación “Miradas del Alma” para apoyar emprendimientos de personas con discapacidad visual

El MIES firmó un convenio con la Fundación "Miradas del Alma", para apoyar emprendimientos de personas con discapacidad visual.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) firmó este viernes 8 de agosto, un convenio con la Fundación “Miradas del Alma”, con el fin de apoyar los emprendimientos de personas con discapacidad visual que pertenecen a esta fundación, a través de su participación y acceso a los puntos de venta fijos o móviles que disponga esta cartera de Estado en el Distrito Metropolitano de Quito.

El viceministro de Inclusión Económica encargado, Hugo Rueda, y la presidenta de la Fundación “Miradas del Alma”, Fanny Cachipuendo,  firmaron este acuerdo de cooperación, que tendrá una vigencia de 2 años y que permitirá apoyar la participación de alrededor de 20 emprendimientos de personas con discapacidad visual en los puntos de venta del MIES.

“Estamos seguros que este convenio permitirá brindar ayuda y fortalecer los emprendimientos de quienes más lo necesitan. Quiero que sepan que están protegidos y amparados por el Gobierno del presidente Daniel Noboa”, dijo el viceministro Rueda, quien destacó la resiliencia que muestran las personas con discapacidad, “que son un ejemplo de superación y lucha”.

Por su parte, la presidenta Cachipuendo agradeció el apoyo del MIES y reconoció que lo único que necesitan es contar con este tipo de oportunidades. “Desde el primer momento, hemos contado con el apoyo del ministro Burbano y de los técnicos de esta cartera de Estado. Tenemos muchas ganas de trabajar y que nos abran las puertas para salir adelante”, dijo.   

Entre los compromisos fijados en este convenio se propondrá una planificación mensual para participación de los emprendedores, previamente capacitados; también se brindará acompañamiento técnico del MIES durante su participación en los puntos de venta móviles o fijos; y se tratará, en lo posible, de mantener una estandarización de precios con la finalidad de no generar malestar en los consumidores.

En el marco de este convenio interinstitucional, también se hizo una Feria de Emprendimientos en los bajos de la Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social, al sur de Quito, con la participación de cerca de 15 emprendimientos de personas con discapacidad visual. Desde abril y hasta junio de este año, se han registrado 19 participaciones de emprendimientos de personas con discapacidad visual en espacios de comercialización de la Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social, alcanzando más de USD 1.400 y un promedio de USD 76 por participante.

Dirección de Comunicación