MIES finaliza talleres «La Salud en mi Familia» en Orellana

(Foto: Técnicas de Acompañamiento Familiar imparten charlas a madres y padres de familia sobre cuidados de salud para prevenir muerte y desnutrición infantil)
Aproximadamente 680 familias usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH), de toda la provincia participaron en los talleres “La Salud en mi Familia”, compartidos por los Técnicos de Acompañamiento Familiar (TAF) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Orellana, a fin de que mejoren su calidad de vida y puedan ejercer su derecho a la salud.
El objetivo de estos talleres que imparte el MIES, es promover la participación de las madres y padres de familia en la estrategia de acompañamiento familiar (Plan Familia), con el fin de que conozcan las causas que provocan la muerte de las madres, de niños/as, la desnutrición infantil y cómo prevenirlas.
Ángel Verdesoto, vive más de 70 años en el cantón Francisco de Orellana, y fue parte del taller realizado en el barrio Néstor Jiménez de El Coca, él considera que su compromiso como padre de familia es fomentar una cultura de buena nutrición y aseo personal. Está motivado y quiere que el Gobierno Nacional siga acompañando a las familias de escasos recursos del país.
Similar experiencia la tuvo Linda Avilés, ella es mucho más joven, tiene 25 años y ya es madre de un niño, ella manifiesta que la alimentación es muy importante para el crecimiento de su hijo, con estos talleres aprendió que puede mejorar la calidad de vida de su familia. Con el Crédito de Desarrollo Humano (CDH), ella va aumentar su tienda de víveres, negocio que emprendió hace poco.
Los Encuentros Comunitarios abordarán nuevas temáticas en los futuros meses.