MIES ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS A ENTIDADES QUE APOYARON LA CAMPAÑA “MISIÓN NAVIDAD, SIN MENDICIDAD”

El ministro Vicente Andrés Taiano entregó reconocimientos a las empresas que se sumaron a "Navidad sin mendicidad".

Guayaquil, 22 de enero de 2021.

 

El ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Vicente Andrés Taiano, entregó varios reconocimientos a empresas privadas, organismos internacionales y de la sociedad civil, por su participación en la estrategia “Misión Navidad, sin Mendicidad”, que se desarrolló durante el mes de diciembre del año anterior, como parte de las acciones preventivas frente a problemáticas sociales que vulneran los derechos de niños, niñas adolescentes, personas con discapacidad y adultas mayores.

La actividad se desarrolló este viernes en las instalaciones del Gobierno Zonal de Guayaquil con enlaces telemáticos desde otros puntos del país y del exterior, donde Taiano mencionó que a nivel nacional se han entregado más de 14 mil kits de alimentos, asimismo señaló que se realizaron 1152 actividades de contención frente a la problemática, en las cuales se logró no solo informar sino también brindar apoyo a más 35 mil personas que participaron. Además, agregó que en diciembre se identificaron a más de 15.000 personas inmersas en problemáticas de mendicidad a través de fichas, observación y registro de personas que acompañan en estas prácticas, de ellas se abordó de manera efectiva en carreteras y calles a 2820 familias.

“Decidimos trabajar de manera conjunta con todos los sectores de la sociedad para poder mitigar las problemáticas de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultas mayores que se encuentren en situación de calle, movilidad humana, mendicidad o cualquier tipo de vulneración de derechos. Es un trabajo arduo el que hemos realizado. Por eso además de agradecerles quiero invitarlos a que se sigan sumando.”, sostuvo la máxima autoridad del MIES.

Varios de los reconocimientos fueron entregados a SUMESA, JURIS & LEX, Fundación Donation, Cervecería Nacional, Consorcio NOBIS, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, UNIR, Acnur, el Programa Mundial de Alimentos, entre otras empresas y organismos que unieron esfuerzos para llevar a cabo la campaña “Misión Navidad, sin Mendicidad”.

En este contexto, Pedro Crespo, de Fundación Donation, se refirió al trabajo que la organización viene realizando con el MIES en la construcción y desarrollo de un conjunto de iniciativas sociales en pro del bienestar de los ecuatorianos que mayores necesidades han presentado en esta época. “Nada de esto hubiera sido posible sin el compromiso de las empresas nacionales y de la comunidad extranjera que aportaron para que juntos hayamos llegado a los rincones más recónditos del país”, precisó.

En esta misma línea, Gabriel García Prietto, en representación de la Universidad de la Rioja (UNIR), manifestó su agradecimiento por haber permitido a la entidad académica brindar ayuda a más de 6 mil personas a través de la entrega de insumos de consumo básico. “Somos una Universidad que está muy presente en Ecuador y queremos ayudar siempre que sea posible en ´Misión Navidad, sin Mendicidad´ y en los proyectos previos que se han desarrollado con el MIES”, indicó.

Karla Morales de la Fundación KAHRE, destacó el trabajo en equipo que se ha logrado consolidar: “Significa generar un cambio e impacto en los demás cuando renunciamos a las etiquetas que nos amarran y no nos dejan ver el valor de lo que podemos lograr en beneficio de la vida de los demás, no solo como empresa privada o gobierno, sino como esa gran familia país que somos”.

Cabe mencionar que “Misión Navidad, sin Mendicidad”, forma parte de la Estrategia Nacional para la Prevención, Atención y Protección de las Personas en Situación de Mendicidad, Trabajo Infantil, Habitantes de Calle y Otras Vulneraciones de Derechos, que desarrolla el MIES, que se ejecutó con el propósito de generar un proceso de coordinación permanente, articulación, participación y corresponsabilidad de la familia, la comunidad y el Estado, para la prestación y derivación oportuna y efectiva de los servicios públicos.