MIES ENTREGA ENSERES DE HOGAR A PERSONAS QUE SE ENCONTRABAN EN MENDICIDAD

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través del Instituto de la Niñez y la Familia (INFA) entregó hoy enseres de hogar a personas que se encontraban como mendigas  en calles y carreteras.

El evento se realizó en las instalaciones del MIES con el equipo del proyecto Permanente  “Da Dignidad, por un Ecuador sin Mendicidad” que trabaja en siete cantones de Chimborazo. En esta oportunidad se entregaron camas, colchones, cobijas tanques de gas y cocinetas a 17 familias para que mejoren sus condiciones de vida. Esta entrega se realiza previo una evaluación de la trabajadora social del proyecto.

El proyecto contra la mendicidad infantil, personas de la tercera edad y discapacidad se ejecuta desde mayo del 2011 con personal de campo que procura el bienestar de quienes se encuentran en condiciones de  mendicidad. El Gobierno Nacional inició en 2007 una campaña para erradicar la mendicidad infantil, lo que ha permitido excelentes resultados disminuyendo considerablemente los índices de  mendicidad y combatiendo las mafias que se aprovechan de personas y familias.

Sandra Naula, directora del MIES,  señaló que el acompañamiento a las familias es permanente.  “Se mejora las condiciones de vida de estas personas,  pues en muchos casos no existían para el Estado”, reclacó.

María Narcisa Idrovo, una de las personas insertadas en el proyecto señaló que anteriormente ningún gobierno se había preocupado por ellos” Hoy estamos viendo las cosas de otra manera pues recibimos la ayuda del MIES”, destacó.

Para Cecilia Velarde, técnica del MIES, la erradicación de la mendicidad es un proceso que lleva muchos años, “pues debemos cambiar costumbres y formas de vida. Vemos que en Chimborazo ha existido una disminución considerable de la mendicidad pero nuestra meta es erradicarla completamente”.

La próxima semana,  el MIES y la Fundación FUNPRONID que ejecuta el proyecto de mendicidad, rendirá cuentas de su labor en los cantones Riobamba, Colta, Pallatanga, Guano, Guamote, Chunchi y Alausí.