MIES – El Oro impulsa con capacitaciones la generación de nuevos emprendimientos de usuarios de bonos y pensiones

A escala nacional el 94% de Créditos Desarrollo Humano son destinados a mujeres jefas de hogar, permitiendo su autonomía económica.

Alrededor de 100 usuarias de bonos y pensiones del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), de los cantones Huaquillas y Arenillas, recibieron, durante 3 días, capacitaciones con el objetivo de fortalecer las capacidades de emprendimiento, a través de las Escuelas de Inclusión Económica de esta cartera junto con BanEcuador. Las jornadas de capacitación se realizaron en la ciudad de Huaquillas, provincia de El Oro.

Las temáticas de las capacitaciones fueron sobre educación financiera básica y fortalecimiento organizativo; además, se desarrolló una Feria Emprende, estrategia del MIES para promocionar y comercializar más de 30 ideas de negocio de las usuarias de bonos y pensiones que accederán al Crédito de Desarrollo Humano (CDH), el cual es un anticipo del bono de 12 meses con un valor de 660 dólares o de 24 meses con un valor de 1.320 dólares, utilizado como capital semilla para emprendimientos productivos.

María José Espinosa, coordinadora del MIES en la Zona 7 (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe) indicó que, a través de la entrega del crédito, esta cartera de Estado impulsa la generación de actividades productivas sostenibles que les permiten mejorar los ingresos y reducir la dependencia de bonos y, consecuentemente, mejorar la calidad de vida de las familias.

De igual forma, Sugey Aguilar, directora del MIES en el distrito Piñas, recalcó el compromiso del Gobierno Nacional de cumplir los sueños de las usuarias de bonos y pensiones de tener su negocio propio y lograr su autonomía económica.

Andrea Becerra se dedica a la venta de comidas rápidas y va a acceder al crédito para fortalecer su emprendimiento, “para nosotras es muy importante recibir la ayuda del Estado para que nuestros negocios crezcan y podamos salir adelante. Estamos contentas de ser parte de estos proyectos”, recalcó.

El Crédito de Desarrollo Humano consiste en la entrega anticipada del monto acumulado de un valor de USD 55,00 mensuales de bonos y pensiones del MIES. Cabe indicar que, como parte de las políticas de inclusión económica se amplió el presupuesto anual 2025 a 100 millones de dólares a escala nacional, destinados a los emprendedores de bonos y pensiones del MIES.

Comunicación Social – Distrito Piñas