MIES E INSTITUTO SUDAMERICANO FIRMAN CONVENIO PARA FORTALECER PROCESOS DE FORMACIÓN DE ESTUDIANTES

Loja, 21 de julio de 2021.
La Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) suscribió un convenio de cooperación con el Instituto Superior Tecnológico Sudamericano (ISTS), con el objetivo de fortalecer el proceso de formación de estudiantes de la Tecnología Superior en Gestión del Talento Humano, mediante prácticas pre-profesionales en los servicios sociales y áreas de gestión de esta cartera de Estado.
Durante la suscripción del acuerdo, Mónica Sinchire, coordinadora del MIES en la Zona 7, indicó que los estudiantes pueden realizar sus prácticas pre-profesionales y desarrollar sus habilidades y destrezas. “De acuerdo a la malla curricular, apoyarán en diversas unidades de nuestra coordinación zonal”, dijo.
Por su parte, Ana Cordero, rectora del ISTS, explicó que los alumnos de tercer, cuarto y quinto ciclo, así como de período extraordinario de la tecnología en mención cumplirán con 240 horas (tres meses) de prácticas, en los horarios que se convenga entre el MIES y el Instituto. Además, un docente hará un monitoreo constante de las actividades que ellos ejecuten. El propósito, explicó la autoridad, es desarrollar programas conjuntos de vinculación con la sociedad y servicios a la comunidad, en modalidades presenciales, semipresenciales, dual y/o en línea, en todas las carreras que oferta el ISTS.
Ricardo Yangua, alumno de la Tecnología de Gestión del Talento Humano del ISTS y que forma parte del grupo que se vinculará a los servicios del MIES para llevar a cabo sus prácticas, precisó que tiene grandes expectativas sobre las experiencias que podrá obtener; además, dijo que formar parte de estos entornos laborales permitirá que fortalezca su formación académica y se prepare mejor para afrontar su vida profesional.
El MIES, a través de la Coordinación Zonal 7, mantiene similares convenios de cooperación con las universidades Nacional de Loja y Técnica Particular de Loja. Actualmente, 82 estudiantes de las carreras de Derecho, Economía, Psicología Infantil, Contabilidad y Auditoría y Administración Pública realizan sus prácticas pre-profesionales en varias áreas de esta cartera de Estado.