MIES distrito Quevedo rinde cuentas a la ciudadanía sobre su gestión en el 2016

El Ministerio de Inclusión Económica y Social Distrito Quevedo entregó su rendición de cuentas sobre su gestión 2016 a la ciudadanía y donde se informó que alrededor de 35 mil personas fueron usuarios de los servicios que brinda esta cartera de Estado a los sectores más vulnerables de la población.
Entre los principales logros está la cobertura y atención que recibieron 9.708 niñas y niños a través de los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), destacó Henry Guerrero, director distrital de MIES en Quevedo.
En el 2016, un total de 17.010 personas recibieron el Bono de Desarrollo Humano y se entregaron 452 Créditos de Desarrollo Humano para la generación de emprendimientos en los cantones Buena Fe, Mocache, Valencia, Ventanas, Quinsaloma y Quevedo.
El MIES invirtió más de 764 mil dólares para brindar atención a través de sus servicios de inclusión social. De esta inversión, un total de 1.562 adultos mayores fueron atendidos en las modalidades: diurna, residencial, espacios alternativos y domiciliario; y 785 a través de los servicios de protección especial.
Asimismo, 773 personas con discapacidad recibieron atención en la modalidad domiciliaria; y 711 recibieron el Bono Joaquín Gallegos Lara, que es una transferencia económica de 240 dólares mensuales que entrega el Estado para las personas con discapacidad severa y enfermedades catastróficas.
Marlene Ronquillo, quien cuida a un familiar con discapacidad severa, dijo que gracias al apoyo del gobierno mejoraron su calidad de vida.
La rendición de cuentas contó con la participación de delegados de los gobiernos parroquiales y cantonales, representantes de organizaciones sociales, así como usuarias y usuarios de los servicios de inclusión social y económica que brinda el MIES en el distrito Quevedo.