MIES desmiente que se este entregando $35 adicionales a personas que reciben el bono y pensiones asistenciales

Varios beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH) de Quevedo y Babahoyo denunciaron, la tarde de este viernes, que a su teléfono celular les llegó un mensaje de texto de los números 1818 y 1203816903, asegurando que podrían cobrar un monto de 35 dólares adicionales a la tarifa establecida por el Gobierno Nacional.

En este sentido, el Ministerio de Inclusión Económica y social aclara que dicho mensaje de texto es falso y que el único rubro autorizado es de $50 dólares mensuales por lo tanto se desmiente el “cobro adicional” que pudieran hacer de 35 dólares. Los denunciantes manifestaron que se acercaron hasta las entidades bancarias para cobrar dicho rubro, y allí constataron que no se les había acreditado los valores.

Jorge Estrella, Coordinador de la Zona 5 del MIES, informó que se trata de un intento desestabilizador contra el gobierno de Correa, ya que justo realizan en cierre de campaña electoral el envío de mensajes de texto con ánimo de desestabilizar al régimen y por ende la candidatura del Economista Rafael Correa.

De igual forma, en Babahoyo también se acercaron a la oficina zonal del MIES beneficiarios del BDH  para realizar la misma denuncia; entre ellos Francisco Herrera Contreras, quien a pesar de sentirse burlado por esa situación indicó que “supuse que era una treta electoral en contra de Presidente  Correa, por lo que consolido mi posición frente a las próximas elecciones”.

Por su parte, Jorge Estrella, exhortó a los beneficiarios del bono de desarrollo humano a no creer en falsas especulaciones que solo confunden a la ciudadanía y desvirtúan el trabajo que quiere lograr el Gobierno Nacional con el BDH, puesto que incorpora la corresponsabilidad de los beneficiarios en función de la inversión en educación y salud, asegurando la asistencia continua a clases de niñas, niños y adolescentes; así como se contempla las becas de estudio en universidades para los hijos de estos.