MIES continúa entregando bonos y pensiones a la población adulta mayor extrema vulnerable en Santa Elena

Con la ampliación de las transferencias económicas muchos adultos mayores de Santa Elena reciben la pensión Mis Mejores Años

Santa Elena, 05 de agosto de 2019.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) bajo Decreto Ejecutivo Nro.804 administra las transferencias monetarias y amplía la cobertura a más de 600 personas adultas mayores en situación de pobreza y extrema vulnerabilidad en Santa Elena,  quienes desde el mes de Julio 2019 perciben la pensión Mis Mejores Años (MMA) de 100 dólares, con el fin de cubrir carencias económicas y gastos que demandan las vulnerabilidades que se acentúan por la edad.

El Gobierno Ecuatoriano está readecuando la política pública para que aquellos sectores de la población más excluida tengan un piso mínimo de protección social a través de la construcción de una política pública incluyente, con la redistribución, ampliación y protección social a los grupos más vulnerables del país, generando condiciones integrales de desarrollo, garantía de derechos y una vida plena.

Llena de emoción y con lágrimas en sus ojos, Ignacia Ramírez de 80 años de edad, residente de la comuna Febres Cordero en la parroquia Colonche, recibió la noticia de ser acreedora a la pensión Mis Mejores Años por primera vez, quien mencionó utilizar el recurso económico para solventar necesidades básicas de alimentación, salud y bienestar. Con el mismo sentimiento, Lucia Pizarro de 72 años de edad, viuda y usuaria de la pensión de Adulto Mayor (de 50 dólares), agradeció al Gobierno Nacional y al MIES por la nueva transferencia económica que recibe desde el mes de julio con la pensión MMA, “con este dinerito voy a iniciar mi negocio en casa, podré vender mi pancito y ahorrar para arreglar mi casita”, indicó la oriunda de la comuna Pechiche en Chanduy.

Karina Vera, directora distrital Salinas, indica la gratuidad de los servicios que brinda el MIES a la ciudadanía “ningún funcionario público o intermediario pude solicitar algún tipo de regalía o dinero para ejecutar los procesos, además, ningún punto de pago de bonos y pensiones está habilitado para comisionar, manipular o intercambiar los recursos económicos, por lo que se recomienda a la ciudadanía reportar de inmediato estos actos de corrupción y vulneración de derechos, e incluso disponer de los mismos por familiares y/o cuidadores que no cubran las necesidades de los usuarios y usuarias”, indicó la vocera distrital.

Hasta el mes de junio, 16.879 usuarios reciben algún tipo de bono y pensión con una inversión devengada superior a los 6.335 mil dólares en el distrito Salinas.