MIES CONSTATA ATENCIÓN A NIÑOS EN CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL DEL CANTÓN CASCALES, SUCUMBÍOS

Cascales, 31 de marzo de 2022.
Con la finalidad de constatar el servicio y actividades que se brindan a los niños y niñas de 12 a 36 meses, que son atendidos en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Caritas Alegres, del cantón Cascales, autoridades del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) como la directora del Distrito Lago Agrio, Blanca Mosquera, y el coordinador Zonal 1, Álvaro Varela, visitaron esta unidad de atención. Allí, verificaron que se cumplan eficazmente los lineamientos y aplicación de la norma técnica vigente para garantizar la atención integral a este grupo poblacional prioritario y vulnerable.
Caritas Alegres es uno de los centros más emblemáticos de la provincia de Sucumbíos, que reabrió sus puertas para atender a 74 niñas y niños, de 1 a 3 años de edad. En el retorno progresivo de atención debido al COVID-19, el 50% de los infantes volvieron a recibir atención de manera presencial en las instalaciones de este CDI.
En este CDI de administración directa que tiene el MIES en la provincia de Sucumbíos, laboran seis educadoras, oriundas del cantón Cascales, quiénes a través de su trabajo diario, contribuyen para un adecuado desarrollo infantil y ayudan a prevenir y reducir la desnutrición crónica infantil, uno de los ejes fundamentales en los que trabaja el Gobierno del Encuentro.
“Hemos vuelto a la presencialidad cumpliendo con las medidas dispuestas por el COE Cantonal y con todas las normas de bioseguridad, para garantizar la salud de las niñas y niños; de las educadoras de desarrollo infantil; así como las familias usuarias de este servicio”, señaló Blanca Mosquera, autoridad Distrital del MIES en la provincia de Sucumbíos.
Miguel Escalante, coordinador del CDI Caritas Alegres, indicó que el horario de atención para las 37 niñas y niños que volvieron a modalidad presencial es de 7:30 a 12:00 y de 13:00 a 15:00 con el otro grupo de manera virtual, por lo que se irá incrementando progresivamente hasta cumplir las ocho horas diarias de atención.
“Seguiremos brindando todos los cuidados diarios, seguimiento al control de salud, nutrición y alimentación, así como actividades lúdicas, estimulación temprana y aprendizaje para el adecuado desarrollo de nuestras niñas y niños”, manifestó Escalante.
COMUNICACIÓN – DISRITO LAGO AGRIO