MIES CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS DE EDAD EN CUENCA

Varias readecuaciones se hicieron a la vivienda de María Nivicela, una adulta mayor en situación de vulnerabilidad, beneficiaria de los bonos y pensiones que entrega el MIES.

Cuenca, 01 de octubre de 2021.

En el marco del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de la Coordinación Zonal 6, organizó una actividad intergeneracional, con la participación de jóvenes voluntarios y equipos técnicos de esta cartera de Estado, para realizar mingas en casas de las personas adultas mayores que viven en las parroquias rurales Tarqui y Cochan del Valle, en el cantón Cuenca.

Grupos juveniles, apoyados con personal técnico del MIES, Ministerio de Salud (MSP), Desarrollo Social del Municipio de Cuenca y personal del Instituto American College, participaron de la minga de limpieza y adecuación de espacios en los hogares de dos adultos mayores.

La minga inició en la casa de los esposos Blanca Cabrera Naula, de 72 años, y José Pedro Domínguez Naula, de 68 años, ubicada en la comunidad de Cochan del Valle. En su vivienda se hicieron trabajos de limpieza, pintado de las vigas de madera y el pasamano, adecuación de la entrada, comedor y cocina.

Doña Blanca agradeció las acciones ejecutadas en su hogar: “Es una bendición tenerlos aquí, brindándonos su ayuda para limpiar nuestra pequeña casita. Estamos felices de que nos vuelvan a visitar y tener las actividades para entretenernos y no estar solos”.

Así mismo, en la parroquia Tarqui, sector Cotapamba baja, el equipo técnico del MIES y los jóvenes voluntarios trabajaron en las readecuaciones de la vivienda de María Nivicela, persona con discapacidad física, quien se dedica a la agricultura y es cabeza de hogar.

Desde hace dos años, María es usuaria de los bonos y pensiones del MIES. En su vivienda se hizo una limpieza total, además se construyó un pasamano de madera para que pueda movilizarse mejor y con seguridad en su hogar, que está ubicado en la parte alta de la comunidad. “Qué bonito es que los jóvenes nos apoyen y no nos abandonen, tenemos mucho que ofrecer aún y quiero compartirlo, gracias por dejar linda mi casita”, sostuvo.

Al final de la jornada, en las dos parroquias se compartió una pambamesa (acto para compartir la comida) entre las personas que colaboraron con la limpieza.

 

COMUNICACIÓN – ZONA 6