MIES CAPACITA A EQUIPOS TÉCNICOS SOBRE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE MENDICIDAD Y TRABAJO INFANTIL

Quito, 05 de noviembre de 2021.

En el marco de la activación de la Mesa Nacional para la prevención, atención y protección de personas en situación de mendicidad y trabajo infantil, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) capacita a alrededor de 700 personas de equipos técnicos de organizaciones cooperantes y los servicios de protección especial de esta cartera de Estado, a escala nacional.

Una de estas capacitaciones se efectuó este viernes 5 de noviembre, en la Plataforma Social, ubicada al sur de Quito, con la participación de 63 personas de 10 organizaciones cooperantes y equipos técnicos del MIES que brindan atención, a través de los servicios de erradicación del trabajo infantil y erradicación progresiva de la mendicidad, en el Distrito Metropolitano de Quito.

Durante esta actividad, la directora de Prevención de Vulneración de Derechos de la Subsecretaría de Protección Especial del MIES, Carolina Guzmán, informó sobre la campaña temporal que se activará en noviembre y diciembre para poder enfrentar estas problemáticas. Señaló que con ello se busca reforzar las acciones que se han hecho durante todo el año para prevenir y atender el trabajo infantil y la mendicidad.

Asimismo, sostuvo que la campaña busca desnaturalizar prácticas culturales que atenten y vulneren los derechos de grupos de atención prioritaria, a través de acciones de prevención, promoción, difusión, socialización y articulación intersectorial, para disminuir el número de personas en situación de trabajo infantil y mendicidad, en corresponsabilidad con la comunidad, familia y Estado.

La Mesa Nacional para la prevención, atención y protección de personas en situación de mendicidad y trabajo infantil es liderada por el MIES y la participación de varias instituciones de Estado como: Presidencia, Vicepresidencia, ECU 911, ministerios de Educación, Salud, Gobierno, Defensa, Cultura, Consejo de la Judicatura, Fiscalía, entre otros. Esta se desarrolla en territorio, con prioridad en 21 distritos considerados como zonas receptoras y expulsoras de estas problemáticas.

Actualmente, el MIES atiende a nivel nacional a cerca de 14 mil niñas, niños, adolescentes y sus familias, a través de los servicios de erradicación del trabajo infantil y erradicación progresiva de la mendicidad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN