MIES canalizó 30 créditos para desarrollar emprendimientos en el sur de Guayaquil

Ivonne Baquerizo, de 26 años, habitante del recinto Puerto Roma de la isla Puná, es una de las 30 usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH) que cuentan con un Crédito de Desarrollo Humano (CDH) de 1.200 dólares que otorga el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para la generación de emprendimiento productivos.
El CDH permitirá que Ivonne adquiera un motor fuera de borda más grande para incorporar al bote que adquirió anteriormente cuando accedió por primera ocasión a un crédito similar. “Esta es la segunda vez que accedo al crédito, la primera vez usé el dinero para comprar un bote pequeño”, indicó la joven mujer, quien se dedica a la pesca en la isla Puná.
La emprendedora comentó que con a través de la pesca artesanal obtiene ingresos mensuales de 70 a 80 dólares y que con este segundo monto espera fortalecer su actividad. Los 30 emprendedores recibieron 1.200 dólares cada uno, lo que representa un anticipo por dos años del BDH de 50 dólares mensuales. Esta transferencia se invertirá en distintas iniciativas comerciales, entre ellas, la pesca artesanal, venta de comestibles, útiles escolares, fabricación de muebles y artesanías.
La mayor parte de los emprendedores son pobladores de sectores populares de la isla Puná, del Golfo de Guayaquil y de sectores como la isla Trinitaria y Batallón del Suburbio.
Amanda Arboleda, directora distrital del MIES para el centro y sur de Guayaquil, resaltó la importancia de esta transferencia en la vida de quienes lo reciben. “El CDH fomenta el desarrollo social, humano y productivo de las personas y sus familias, generando oportunidades para aumentar los ingresos familiares”, sostuvo.