MIES BUSCA SALIDAS A SITUACIÓN DE PROMOTORAS DE CUIDADO INFANTIL

En Octubre de 2012, el Gobierno Nacional declaró al año 2013 como Política de Estado al Desarrollo Infantil, razón por la cual el Ministerio de Inclusión Económica y Social se encuentra implementando varias acciones para garantizar que los derechos de los niños y niñas se cumplan.

Ante esta situación, la Coordinación Zona 9 – Pichincha, esta tarde, recibió la visita de un grupo de asistentes de cuidado o promotoras  comunitarias de varios Centros Infantiles y Organizaciones Sociales,  que se encuentran preocupadas ante la nueva normativa para el funcionamiento de los  mismos

Es así que el Coordinador de la Zona 9 Pichincha, Ricardo Carrillo,  en atención a esta visita, dio a conocer el trabajo que viene desarrollando  esta Coordinación y la nueva normativa a ser aplicada, la cual garantiza ante todo la protección de los niños y niñas, el trabajo de las promotoras infantiles y el funcionamiento de los Centros.

El malestar de las representantes se debe a la exigencia del Mies de solicitar una Póliza de Garantía por la inversión de los dineros del Estado, en la atención de los Centros Infantiles.

La normativa para el requerimiento de la Póliza de Garantía se encuentra contemplada dentro del Acuerdo Ministerial No. 080  del 25 de septiembre de 2007 y que se encuentra publicado en el Registro Oficial No. 190 del 15 de octubre de 2007 donde entre otros artículos citamos los siguientes:

Capítulo III De Los Proyectos. Art. 12.- “Los ejecutores de los Convenios están obligados a registrar contablemente los recursos recibidos, su uso, control y liquidación. El Ministerio de Inclusión Económica y Social, sin perjuicio de la intervención de los organismos de control del Estado, dada la naturaleza pública de tales recursos, tiene el derecho de exigir en cualquier momento de la ejecución de un Convenio información relacionada con el uso y destino de los recursos proporcionados.”

Art. 27.- Las garantías para asegurar el fiel cumplimiento del Convenio y el buen uso del anticipo podrán ser presentadas al Ministerio de Inclusión Económica y social bajo cualquiera de las formas:

  1. Cheque certificado
  2. Garantía otorgada por una institución financiera, o,
  3. Póliza de Seguro.

Carrillo dejó claro, además que se están estudiando varios mecanismos para aquellas Organizaciones o Centros Infantiles que no puedan cubrir esta Póliza de Garantía  e insistió en el hecho de que el Mies no desamparará a los niños y niñas y tampoco dejará sin trabajo a las promotoras de cuidado infantil.