MIES brinda atención humanitaria a familias que permanecen en refugios de Tonsupa

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de sus técnicos de Acompañamiento Familiar, entregó kits con alimentos no perecibles, implementos de aseo y dormir para familias que permanecen en varios refugios instalados en la Cooperativa “Eloy Alfaro” del cantón Tonsupa, que resultaron damnificadas por el sismo del pasado 19 de diciembre.
Además, el MIES brinda atención psicológica y levanta un registro del número de familias que permanecen en cada refugio, con el objetivo de entregar atención oportuna. Las personas afectadas también recibieron carpas y lonas.
Claudia Ortiz, técnica de Acompañamiento Familiar del MIES, expresó que las visitas buscan animar a las familias para que puedan superar estos difíciles momentos. “Brindamos charlas que motiven a las personas a seguir adelante y el Ministerio está pendiente de llegar con atención humanitaria oportuna a todas las familias”, dijo.
Es el caso de Santa Vera, el sismo agrietó las paredes de su vivienda, por seguridad decidió permanecer junto a su familia en el refugio ubicado en el barrio “Primero de Diciembre” de Tonsupa. “Hemos recibido atención del MIES y nos visitan periódicamente para conocer nuestra situación”, reconoció. En ese refugio permanecen 47 familias.
Álvaro Vélez, director distrital del MIES Esmeraldas, señaló que actualmente existen 11 refugios y que el Ministerio atiende permanentemente a las familias que permanecen ahí. “Trabajamos de manera coordinada con otras instituciones de Estado para que la atención sea integral para todos los afectados”.
Tras el sismo del pasado 19 de diciembre, el Gobierno Nacional habilitó un albergue oficial en Tonsupa, donde permanecen 70 familias, que reciben alimentación diaria y atención en salud, educación y seguridad.