MIES ACTIVA LA CAMPAÑA “SOLIDARIDAD SIN MENDICIDAD” EN EL NORTE, CENTRO Y SUR DE GUAYAQUIL

Guayaquil, 10 de diciembre de 2021.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) puso en marcha este viernes 10 de diciembre la campaña “Solidaridad Sin Mendicidad” en puntos receptores de esta problemática ubicados en el norte, centro y sur de Guayaquil. El propósito es prevenir esta práctica y adicionalmente el trabajo infantil que se incrementan en diciembre por las festividades relacionadas con Navidad y fin de año.
A la actividad institucional se sumaron los equipos técnicos del MIES, personal de 10 organizaciones cooperantes, así como estudiantes del programa de vinculación con la Universidad de Guayaquil, quienes sensibilizaron a la ciudadanía en varios sectores de la urbe como las intersecciones de las avenidas Las Américas e Isidro Ayora; Francisco de Orellana y Luis Plaza Dañín, y en 9 de Octubre y Chimborazo.
Para cumplir con este objetivo los participantes mostraron pancartas, rótulos y entregaron volantes que advierten sobre los riesgos de la mendicidad y el trabajo infantil, así como la vulneración de los derechos de niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores y con discapacidad, quienes se exponen a situaciones de explotación.
Jonathan Anchundia, representante de la Fundación Desarrollo y Vida (FUNDESVID) y quien también estuvo en la jornada de sensibilización, comentó que en base a un convenio con el MIES se atiende a una población de 80 personas del noroeste de Guayaquil de sectores considerados como expulsores de mendicidad, entre estos: Monte Sinaí, Socio Vivienda, La Carolina, Ladrillera, Ciudad de Dios y Sergio Toral,
La campaña “Solidaridad sin Mendicidad” realiza acciones de sensibilización y contención a nivel nacional para llegar a más de 100.000 ciudadanos y personas en riesgo de mendicidad y trabajo infantil. Además, el MIES articulará en todo el país con apoyo de la empresa privada la recepción y distribución de donaciones ciudadanas voluntarias como ropa, alimentos no perecibles, juguetes y confites en varios puntos seguros habilitados.
El MIES ejecuta, durante todo el año, los servicios para la Erradicación del Trabajo Infantil y Erradicación Progresiva de la Mendicidad, a través de un proceso de atención integral para la restitución de los derechos de niñas, niños, adolescentes; personas con discapacidad; personas adultas mayores y personas en contexto de movilidad humana. Para atender estas problemáticas sociales el Gobierno del Encuentro invierte alrededor de USD 10 millones para una cobertura de 13.940 beneficiarios.
COMUNICACIÓN – COORDINACIÓN ZONA 8