MIES a través de Charla Magistral fomenta los derechos e inclusión de las personas con discapacidad

Quito, 06 de diciembre de 2022
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se rememoró el pasado 03 de Diciembre, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó hoy la Charla “Vida independiente para las personas con discapacidad”, que sirvió para el intercambio de experiencias y conocimientos entre varios actores involucrados en el desarrollo de la política pública en el ámbito de las discapacidades.
Este evento se cumplió en el Auditorio de la Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social y contó con cerca de 1.000 participantes, tanto de forma presencial como virtual; además, fue apoyado por la Red Latinoamericana de Vida Independiente (RELAVIN), conformada por ex becarios JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón), y el Consejo Nacional para la igualdad de Discapacidades (CONADIS).
Los ponentes fueron Katsuya Kaji, persona con discapacidad y funcionario de la Asociación Mainstream en el Centro de Vida Independiente, y Kenji Manano, coordinador de este centro.
Verónica Cando, viceministra de Inclusión Social, dijo: “Estas charlas sirven para sensibilizar a la sociedad en pleno sobre los derechos de las personas con discapacidad e impulsar su vida independiente de manera integral”.
En cambio, Jeimy Hernández, subsecretaria de Discapacidades, explicó que estos encuentros fomentan los derechos y la toma de conciencia sobre los resultados positivos de la inclusión de personas con discapacidad en la vida política, social, económica y cultural.
La actividad de hoy forma parte de una agenda, a escala nacional, que cuenta con 50 eventos que se cumplirán durante este mes, y que buscan promover los derechos de este grupo poblacional prioritario. Se tienen previstos eventos académicos, culturales, deportivos, recreativos, en todo el país, y la entrega de la repotenciación de centros de atención para personas con discapacidad en Quito y Cuenca.
El MIES atiende a 33.659 personas con discapacidad, en todo el país, en centros diurnos, centros de referencia y acogida y unidades de atención en el hogar y la comunidad, con una inversión de más de USD 22.3 millones; y, 126.420 se benefician de los bonos o pensiones, con una presupuesto de USD 221.6 millones.
Dirección de Comunicación Social
Ministerio de Inclusión Económica y Social