MICRONUTRIENTE CHIS PAZ AYUDA A BAJAR NIVELES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE LOS CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR DEL NORTE DE QUITO
Bajar los niveles de la prevalencia de la anemia y la desnutrición en niños y niñas de hasta 3 años de edad que son atendidos en los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) del MIES sigue siendo un reto a cumplirse, en forma programática, mediante la dosificación del Micronutriente Chis paz.
La fase se aplica ya en los 18 Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) que forman parte de la coordinación territorial MIES zona norte que comprende a los sectores de Calderón, Llano Grande y Guayllabamba, que atienden a más de 850 niños y niñas de hasta tres años.
Este Micronutriente es rico en hierro, zinc, vitaminas A y C, ácido fólico y Maltodextrina. Debe ser administrado un sobrecito diario por 60 días en los respectivos centros infantiles de lunes a viernes con los descansos correspondientes a los fines de semana.
Para la entrega del Chis paz, el personal técnico del MIES realizó un proceso de capacitación exhaustiva tanto a la madres de familia, como a las promotoras del sector, a fin de que se adiestren en el manejo del micronutriente, la forma de administrarlo a los niños y niñas, así como las reacciones que producen al comienzo, por cuanto el organismo de los niños no está acostumbrado a asimilar el hierro.
Entre las recomendaciones en la administración de las Chis paz, consta que se lo debe agregar a una de las comidas normales ya sea espesa, semiespesa o semisólida, tibia, pero no caliente; no en líquidos, ya que los micronutrientes no se diluyen en los líquidos.
No debe pasar más de media hora de que el niño consuma la comida con las Chis paz, ya que pasado ese tiempo, podría adquirir un sabor metálico y un color obscuro. Por lo demás, con el pasar de los días los niños y niñas se vuelven más alegres, sanos y hasta vigorosos, que no es otra cosa que cada uno de ellos, le va ganando terreno a la anemia y la desnutrición.