MDH activa brigadas sociales en parroquias de rurales de Carchi con apoyo de instituciones estatales

31 Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador se han efectuado en Carchi, acercando servicios del Estado a cerca de 12 mil personas.

La Dirección Distrital del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) en la provincia de Carchi, en coordinación con la Gobernación de Carchi y la participación de varias instituciones de Estado, lleva adelante la activación de Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador en parroquias rurales y urbanas de esta provincia.

El objetivo de esta iniciativa interinstitucional y que es liderada por el MDH es acercar los servicios estatales a los ciudadanos más vulnerables y ofrecer gratuitamente su acceso. Al momento ya se han realizado dos, una en Huaca y otra en Santa Martha de Cuba, en donde se logró la participación de alrededor de 950 personas y cerca de 650 atenciones gubernamentales.

Carla Tatés, directora distrital del MDH en Carchi, indicó que en estos eventos participaron 21 instituciones del Ejecutivo provincial. Asimismo, resaltó la importancia de estas brigadas, que permiten a la ciudadanía informarse sobre bonos y pensiones estatales y dijo que este mecanismo permite, principalmente, llegar con servicios del sector social a la población más vulnerable.

En Huaca y Santa Martha de Cuba se brindaron varios servicios gubernamentales gratuitos como: desarrollo infantil, inclusión económica, cedulación, declaración de impuestos, seguridad social, acceso a servicios de salud, información sobre procesos para acceso a educación, inclusión financiera, seguro campesino, entre otros.

Se ha previsto que en los próximos días, las Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador visiten sectores como: Tufiño, La Paz, Tulcán y Julio Andrade; el objetivo es visitar los seis cantones de la provincia, acercando servicios a todos los sectores de la provincia.

Desde febrero de 2024, fecha en la que el MDH puso en marcha esta iniciativa, en Carchi se han efectuado 31 Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador, logrando la participación de cerca de 12 mil personas y más de 9.600 atenciones, priorizando a los grupos más vulnerables de esta provincia.

Comunicación Social – Distrito Tulcán