Matrimonio de Durán invierte el Crédito de Desarrollo Humano en elaboración de artículos en madera

Eleuterio Quiñónez es un hombre que a sus 63 años de edad refleja vitalidad y ganas de seguir produciendo pues en el taller, implementado junto con su esposa Jacinta Echeverría en la Cooperativa del Ejército de Durán, aún se lo encuentra levantando troncos, manejando el serrucho, la sierra, las escofinas y limas con las que labra madera para elaborar diferentes muebles y artículos requeridos en el mismo sector que habitan.
Durante el 2017, el MIES a través de la Dirección Distrital Durán-Samborondón entregó 1.154 créditos asociativos e individuales a personas usuarias del Bono de Desarrollo Humano.
Para mantener y fortalecer este emprendimiento la pareja accedió a un Crédito de Desarrollo Humano (CDH) de 1.200 dólares que lo obtuvieron luego de un proceso de acompañamiento brindado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que está dirigido a los núcleos familiares en situación de pobreza y extrema pobreza que reciben el Bono de Desarrollo Humano.
Este matrimonio, oriundo de la parroquia Viche de la provincia de Esmeraldas, llegó hasta Durán hace cuatro años buscando mejores oportunidades de vida y vio en la fabricación de muebles, anaqueles, bateas y demás artículos en madera, una posibilidad de generar ingresos para mejorar su sustento familiar.
Eleuterio aprendió desde niño a tallar la madera. Recuerda que elaboraba carritos y guitarras para sus hermanos. En la actualidad, junto a Jacinta, dedica alrededor de 4 horas diarias en dar forma a figuras o muebles que obtiene de árboles de Samán, Mango, Guayacán y Pechiche.
“De pequeño pasaba muchas horas elaborando juguetes en madera para mis hermanos, luego me fui a trabajar en una petrolera, con el tiempo me quedé sin trabajo y quise dedicarme a este oficio porque es algo que siempre me ha gustado”, comentó. Amas de casa, estudiantes, comerciantes y vecinos se encuentran entre los clientes de esta pareja de emprendedores, que desde su hogar exponen sus productos con los que generan ingresos en un promedio de 10 a 20 dólares diarios.
Con este propósito, el MIES a través de la Dirección Distrital Durán-Samborondón entregó 1.154 créditos asociativos e individuales a usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH) durante el 2017, por un monto de inversión de 953 mil 469 dólares, con el objetivo de desarrollar emprendimientos locales y motivar la productividad.