Más de dos mil personas cuidadoras de personas con discapacidad mejoran condiciones de vida en Zona 8

(Foto: Otra experiencia destacada del aporte del Bono Joaquín Gallegos Lara, se evidencia en Eileen y su madre Alexandra Carrera, del Guasmo Sur de Guayaquil.)
Sonrisas y gestos cariñosos reflejan una actitud positiva entre dos mil 872 cuidadores de personas con discapacidad que reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara (BJGL), entregado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Guayaquil, Durán y Samborondón, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, atención y cuidado de este sector poblacional.
Una muestra del impacto positivo de los 240 dólares que representa el BLGL, más los servicios complementarios de acompañamiento del MIES hacia las familias cuidadoras, es la vida de Robert Anthony Tima, adolescente de 12 años, quien padece hidrocefalia y quien junto a su madre y hermano mayor enfrentan esta discapacidad en la primera etapa de la ciudadela El Recreo, cantón Durán.
“Antes se me hacía difícil comprarle pañales y remedios que necesitaba, pero ahora con el bono compro sus frutas, medicamentos y lo alimento bien para que no se enferme, porque le saben dar convulsiones”, relata su madre Amelia Guillén.
Otra experiencia destacada se evidencia en Eileen y su madre Alexandra Carrera, del Guasmo Sur de Guayaquil.
Alexandra narra que su vida iba bien como madre de 3 hijos. Trabajaba en una panadería, pero Eileen, su hija mayor comenzó a tener problemas musculares con solo 10 años de edad, entonces dejó el empleo para cuidar por completo la salud de su hija. “Le detectaron Leucemia e ingresó a quimio, lo cual ocasionó que perdiera su movilidad en las piernas, desde entonces se moviliza en silla de ruedas”, menciona.
Alexandra señala que todo el tiempo que dedica a cuidar la salud de su hija no fuera posible si no hubiera contado con el Bono Joaquín Gallegos Lara, que otorga el Gobierno Nacional a través del MIES. “Me sirven para las medicinas, alimentación y transporte, ha sido de gran ayuda para solventar los gastos y cuidados de mi hija”, enfatiza.
Tanya González, coordinadora Zonal 8 del MIES, indica que adicionalmente al bono, técnicos visitan periódicamente a las familias que reciben este ingreso, para reforzar el compromiso que tienen como cuidadoras de personas con discapacidad. Además menciona que el servicio lo complementan con talleres que ayudan a mejorar el trato hacia ellas y que fomentan una buena relación con sus seres queridos.
Datos:
El Bono “Joaquín Gallegos Lara” se otorga a:
- Personas con discapacidad severa y profunda en situación crítica que no pueden valerse por sí mismas, identificadas en la base de datos de la “Misión Solidaria Manuela Espejo”
- Personas con enfermedades catastróficas, raras o huérfanas determinadas por el Ministerio de Salud
- A los menores de catorce años viviendo con VIH-SIDA.