Más de 8 mil adultos mayores reciben atención del MIES en Carchi

El director distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Carchi, Vladimir Velasco, informó que actualmente 8 mil adultos mayores en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad reciben atención, a través de los programas y servicios de inclusión social y económica, que brinda esta cartera de Estado en esta provincia.
Además, destacó que los aporte de la nueva Ley del Adulto Mayor, que fue aprobada la semana pasada por unanimidad y en segundo debate por la Asamblea Nacional y dijo que esta busca garantizar los derechos de las personas adultas mayores. “Su protección implica la ejecución de acciones con enfoque integral y solidario que se proyecten hacia la revalorización y potencialización del rol de las personas adultas mayores en la comunidad, en condiciones de autonomía, igualdad, justicia y equidad”, agregó.
Destacó que en Ecuador, el 7% de la población es adulta mayor. Y según las estadísticas, el envejecimiento en nuestro país “tiene rostro de mujer”, ya que de esta población adulta mayor, el 53% son mujeres y el 47% son hombres. Del total de personas adultas mayores, alrededor de 523 mil están en condiciones de pobreza y 60 mil se encuentran en extrema pobreza, “por ello la necesidad de una ley que garantice sus derechos”.
Mencionó que esta Ley, entre otros temas, reconoce el derecho de las personas adultas mayores a reclamar alimentos a sus parientes, cónyuge o pareja en unión de hecho, a los descendientes hasta el segundo grado de consanguinidad y a los hermanos o hermanas. Además, se incluyen nuevos derechos específicos como la salud especializada e integral, la vivienda, el trabajo, la educación, la protección social y la seguridad social, entre otros.
Además, dijo que en Carchi, 2.264 adultos mayores reciben atención y cuidados a través de los servicios: domiciliar, residencial, diurno y espacios activos, con una inversión de más de 300 mil dólares. Asimismo, manifestó que el Gobierno Nacional, a través del MIES, está impulsándola la estrategia “Mis Mejores Años”, que promueve la inclusión y acceso a servicios integrales de cuidado para la población adulta mayor en situación de pobreza y extrema pobreza, mediante la cual se ha hecho el incremento de la pensión para adultos mayores de 50 a 100 dólares y se mantienen los servicios en diferentes modalidades para este grupo poblacional.