Más de 7 millones se invierten en Cotopaxi para atender a grupos prioritarios

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) distrito Latacunga firmó 52 convenios con instituciones cooperantes con una inversión de más de 7 millones de dólares que servirán para garantizar la atención a grupos prioritarios como: niñez, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad de la provincia de Cotopaxi.
Juan Pablo Orozco, coordinador del MIES Zona 3, detalló que esta cartera de Estado trabaja para asegurar los cuidados durante todo el ciclo de vida, con énfasis en la población de atención prioritaria. “Las políticas de inclusión y movilidad social apuntan a alcanzar el Buen Vivir de la población en territorio”, señaló.
En desarrollo infantil el MIES firmó 18 convenios con los cooperantes, por un monto de de cerca de 6 millones de dólares para la atención de 4.681 niñas y niños en 115 Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV). Mientras que la suscripción de 17 convenios permitirán atender a más de 2 mil adultos mayores con una inversión de 449 mil dólares.
De igual manera, a través de siete convenios por cerca de 800 mil dólares se podrá brindar Protección Especial a 815 niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de mendicidad y trabajo infantil. Asimismo, una inversión de más de 382 mil dólares permitirá la atención de 990 personas con discapacidad.
“Lograr el desarrollo pleno de nuestros adultos mayores, de nuestros niños, jóvenes y personas con discapacidad es una responsabilidad del Estado, pero sobre todo responsabilidad de la familia, la comunidad y la sociedad en general, y es una meta que nos ha reunido este día”, señaló la directora distrital del MIES Latacunga, Marisol Ocaña.
La firma de convenios se realizó en el Auditorio de la Escuela Politécnica del Ejercito de Latacunga y contó con la participación de autoridades de la provincia, representantes de entidades cooperantes y cerca de 300 usuarias y usuarios de los servicios sociales que brinda el MIES.